
Un grupo de investigadores de la Universidad de Miami (Florida, EE.UU.) creó un modelo para identificar patrones de comportamiento entre los grupos en línea.
Tras una previa identificación y análisis de registros en línea de 196 grupos con tendencia terrorista que operaron durante los primeros ocho meses de 2015, se encontró una capacidad sorprendente de adaptación, extensión y crecimiento en línea de tamaño y número. Además de despertar inspiración en personas no asociadas y sin antecedentes de extremismo para llevar a cabo ataques horribles como el tiroteo en masa ocurrido en Orlando hace unos días.
Generando una ecuación matemática, utilizada comúnmente en la física y la química, al desarrollo y crecimiento de los grupos pro-ISIS, los investigadores fueron testigos de interacciones diarias que impulsan el apoyo en línea de estos grupos, cómo se reúnen y proliferan previamente a una aparición de estas campañas en el mundo real.
Los investigadores comenzaron su búsqueda en línea de chats pro-ISIS manualmente, identificando hashtags específicos de redes sociales, en varios idiomas, que se utilizan como "señales" para localizar a los grupos más serios.
Se rastrearon los hashtags hasta encontrar los grupos en línea, y los datos se ingresaron en un sistema de software que montó la búsqueda; los resultados se repitieron hasta que la persecución llevó de nuevo a grupos previamente introducidos en el sistema. La ecuación matemática que Johnson y su equipo utilizaron, ilustra la fluctuación de los grupos en línea y señala posibles predicciones que podrían ser utilizadas para la prevención de futuros ataques terroristas y la detección de sus agentes más influyentes.
Los expertos consideran que los grupos de apoyo al Daesh son entidades sin líderes, que se auto organizan y están en continuo cambio, aumentando su actividad semanas antes de que se produzcan ataques, por lo que un rápido accionar por parte de la policía encargada, logrando anticipar los movimientos de estos grupos, generaría efectos positivos en el control de estos eventos.
AGENCIA UNO