
Afectado recurrió al Sernac y obtuvo que se le pague todo lo que perdió en el fraude electrónico. Además, el banco fue condenado a pagar una multa.
Por no responder adecuadamente y no tomar las medidas de seguridad para resguardar los servicios otorgados a sus clientes, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Corpbanca al pago de una indemnización de $1.550.000.
El fallo del tribunal de alzada es por los perjuicios que sufrió un cliente víctima de "phishing", un fraude electrónico confirmado por la empresa que afectó su cuenta con 13 transacciones fraudulentas. Además, al banco se le ordenó pagar una multa de 10 U.T.M.
El afectado visitó como de costumbre el sitio web de Corpbanca en donde se le solicitaron sus claves y coordenadas. Al tratarse de la web del banco del cual es cuenta correntista, no dudó en entregarlas, pero al día siguiente recibió un llamado telefónico de Corpbanca para informarle que su cuenta registraba 13 giros por un total de 3.250.000 pesos, transacciones que el cliente no había realizado.
El afectado gestionó un reclamo ante la institución, con lo cual se activó un seguro que el cliente tenía, sin embargo, sólo se le respondió por el tope que permitía dicha póliza, quedando un saldo de 1.250.000 pesos por regularizar.
Por esta razón, el consumidor insistió nuevamente en su reclamo, pero Corpbanca se limitó a responder que, con los antecedentes aportados, no era posible concluir la existencia de un fraude, porque las claves utilizadas eran correctas.
Molesto con la situación, el cliente presentó un reclamo ante Sernac para exigir una solución de Corpbanca. Tras la mediación, no hubo un resultado favorable por lo que el organismo interpuso una denuncia ante el Tercer Juzgado de Policía Local de Las Condes.
En esta instancia, la empresa mantuvo su postura, indicando que sólo se remitieron los antecedentes a la compañía de seguros para su gestión y análisis correspondiente.
El juez analizó los antecedentes y pudo determinar la falta de seguridad en los servicios ofrecidos por el banco a sus clientes. Además, el tribunal pudo constatar que fue la propia empresa que mediante un certificado emitido por ésta, reconoció que su cliente fue víctima de fraude, documento que fue remitido a la compañía de seguros.
Por esta razón, dicho tribunal condenó a Corpbanca a la restitución del saldo pendiente y al pago de 300 mil pesos adicionales por los daños morales, es decir, una indemnización de perjuicios de 1.550.000 pesos y al pago de una multa de 10 UTM, resolución que luego fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Para el director nacional de Sernac, Ernesto Muñoz, este fallo confirma que "los consumidores tienen derecho a recibir servicios seguros, las empresas deben responder con profesionalismo cuando sus clientes son víctimas de fraudes y tomar las medidas correspondientes que permitan garantizar estándares de calidad ante este tipo de situaciones".
Muñoz reiteró que las empresas por su parte tienen que garantizar la existencia de plataformas seguras, responder directamente por sus servicios y probar que los mecanismos de seguridad son los adecuados frente al fraude.
Pn/co
ATON CHILE