Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bachelet promulgó Ley que crea Subsecretaría de DDHH

Bachelet promulgó Ley que crea Subsecretaría de DDHH

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“El futuro del país se construye sobre la justicia y en ese empeño no cejaremos", aseguró la Presidenta.

Bachelet promulgó Ley que crea Subsecretaría de DDHH
Miércoles 16 de diciembre de 2015 11:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En una emotiva ceremonia, que se inició con la presentación del músico Ángel Parra, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó este miércoles la Ley que crea la Subsecretaria de Derechos Humanos que funcionará en el Ministerio de Justicia.

Bachelet inició su alocución apoyada con el discurso que le habían preparado para otra actividad por lo que debió solicitar a un edecán que reemplazara el texto por el correcto. Mientras el militar cumplía con el trámite, la Presidenta señaló que era necesaria una institucionalidad que entregara fuerza y coherencia, como una política de Estado, al tema de los Derechos Humanos.

"La subsecretaría se hará cargo de un imperativo del Estado del siglo XXI que es la inclusión de los ciudadanos y de sus organizaciones", aseguró Bachelet, antes de pedir un aplauso a las organizaciones de DD.HH. presentes en la ceremonia, a la vez que planteaba que sin ellas los avances en la materia que llevaron a crear la subsecretaría no se habrían concretado.

La Presidenta también destacó que "no podemos nunca olvidar que el cumplimiento de los Derechos Humanos se debe exigir de manera concreta, para cualquiera, siempre y en todo lugar".

"La única manera de no repetir los hechos del pasado es aprender de esas lecciones y en ese sentido el rol que puede jugar la memoria histórica es importante. El 'nunca más' tiene que reafirmarse también mediante la conservación de aquellos centros de prisión política y tortura y también desde el patrimonio intangible del testimonio de las víctimas", dijo la Presidenta, asegurando que "el futuro del país se construye sobre la justicia y en ese empeño no cejaremos".

A punto de llorar, Bachelet recordó que la histórica presidenta de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos (AFDD), Sola Sierra, habría cumplido ochenta años el pasado 1 de diciembre, por lo que expresó palabras de afecto a su hija y sucesora en la organización, Lorena Pizarro, que se encontraba entre los asistentes a la ceremonia.

En términos centrales la nueva normativa establece la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos; y la instauración del Comité Interministerial sobre la materia, que será un órgano colegiado, conformado por los titulares de varios ministerios, cuya función principal será asesorar al Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la política intersectorial sobre Derechos Humanos.

A su vez se traspasa a la Subsecretaría de Derechos Humanos el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (creado en 1997), el cual se trasfiere íntegramente a Subsecretaría de Derechos Humanos, es decir, todas las competencias, derechos y deberes, como asimismo, personal y presupuesto.

Al terminar la ceremonia la Presidenta informó además que se estaba firmando el reglamento de establecimientos penitenciarios para enviarlo a toma de razón a la Contraloría General de la República con la intención de "ponernos al día con la normativa internacional que restringe beneficios intra-penitenciarios a quienes han sido condenados por violaciones a derechos humanos y estamos trabajando indicaciones para la reforma constitucional y la ley que declara imprescriptibles e inamnistiables los delitos de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio".

 

AGENCIA UNO

Cargar comentarios