Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Etcheverry tras críticas de Matthei a Boric por Imacec dice que espera de la oposición "reconocer la capacidad de Chile de levantarse"

Etcheverry tras críticas de Matthei a Boric por Imacec dice que espera de la oposición "reconocer la capacidad de Chile de levantarse"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, recalcó que el Ejecutivo “logró controlar una inflación subiendo una tasa de interés que evidentemente ralentiza la economía".

Etcheverry tras críticas de Matthei a Boric por Imacec dice que espera de la oposición "reconocer la capacidad de Chile de levantarse"
Martes 4 de febrero de 2025 22:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió al Imacec de diciembre y al intercambio que hubo entre el Presidente Gabriel Boric y la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Mattei.

Este lunes, el Mandatario destacó la cifra y criticó que “la candidata de la derecha chilena hace unas semanas desde el extranjero afirmaba que Chile no crecía. Pareciera que quisieran que al país le vaya mal”.

A esto, Matthei respondió que “lamentablemente su Gobierno se encamina al peor crecimiento, desde los 90” y afirmó que “el déficit que está dejando es mayor a lo previsto porque hacen mal las cuentas, dejándole una pesada mochila al próximo Gobierno”.

Al respecto, en conversación con Tele13, Etcheverry resaltó que el reciente Imacec “es una cifra que sin duda es una buena noticia, ha sido reconocida así por muchos (…) es una cifra que se suma a un conjunto de cifras en los últimos años que nos tienen con una tasa de crecimiento de 2,5%”.

"Se dijo que era imposible, al igual como se dijo que era imposible en muchas cosas. Nos olvidamos rápido, pero se decía que el gobierno iba a decrecer, que íbamos a entrar en un periodo de recesión", indicó.

Asimismo, recalcó que el Gobierno “logró controlar una inflación subiendo una tasa de interés que evidentemente ralentiza la economía y que, por lo tanto, estaban dadas las condiciones para que esto se estancara y eso no ocurrió”.

"Hoy estamos creciendo, con un crecimiento en 2024 de 2,5%, con Imacec de 6,6%, que augura que estamos entrando en un periodo nuevo de crecimiento, con una inflación controlada y con una serie de iniciativas. Esto no ocurre porque sí", subrayó.

La secretaria de Estado dijo que “esperaría de los liderazgos de oposición la capacidad de reconocer la capacidad que tiene nuestro país de levantarse en situaciones y bajo circunstancias que no eran las mejores en 2022 teníamos 14% de inflación”.

PURANOTICIA