Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente Boric lamenta aranceles impuestos por Donald Trump, pero asegura que "no afecta al cobre ni a la madera"

Presidente Boric lamenta aranceles impuestos por Donald Trump, pero asegura que "no afecta al cobre ni a la madera"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Mandatario sostuvo en India que desde que se empezaron a dar señales, por parte de Estados Unidos, de que medidas de esas características iban a tomarse, "nuestro Gobierno ha venido preparando comités interministeriales para evaluar los posibles impactos".

Presidente Boric lamenta aranceles impuestos por Donald Trump, pero asegura que "no afecta al cobre ni a la madera"
Jueves 3 de abril de 2025 07:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Desde Mumbai, en India, el Presidente Gabriel Boric se refirió a los aranceles impuestos por Donald Trump, quien fijó un 10% adicional a las importaciones.

El Mandatario lamentó esta medida unilateral durante la “Mesa redonda de agroalimentos Chile - India”, destacando que “no afecta al cobre ni a la madera, aunque sí impacta a 97 países”.

“Desde que se empezaron a dar señales por parte de Estados Unidos de que medidas de esas características iban a tomarse, nuestro Gobierno ha venido preparando hace meses comités interministeriales para evaluar los posibles impactos, y estudiar y aplicar diversas alternativas que impliquen minimizar al máximo o incluso, eventualmente, tomar las oportunidades que estas decisiones generen”, prosiguió.

Acompañado por ministros de su delegación, el Jefe de Estado instó a la unidad política en Chile para enfrentar el escenario internacional. También resaltó que los equipos de Hacienda, Cancillería, Agricultura y Minería están analizando las consecuencias y posibles oportunidades derivadas de esta medida.

“Quiero decir, como Presidente de la República de Chile, que lamento esta medida unilateral y que tenemos a todos nuestros equipos trabajando para analizar las consecuencias de esta medida, que, como señalaba anteriormente, afecta a 97 países”, indicó el Presidente.

“Y, por tanto, y espero que quede claro también para la política interna, porque en estos temas debemos estar en Chile todos unidos y no buscando diferencias pequeñas, no es una medida que esté particularmente dirigida hacia Chile”, añadió.

En este contexto, el Gobernante enfatizó que las reuniones interministeriales han incluido al sector privado, buscando una colaboración integral para abordar los desafíos. Asimismo, destacó que las exportaciones de cobre y madera están protegidas debido a acuerdos previos.

También subrayó que “la diversificación de relaciones comerciales es una política de Estado que busca fortalecer la economía chilena frente a decisiones externas. Este enfoque es clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento del país”, complementó.

Finalmente, el Presidente Boric hizo un llamado a la clase política chilena para actuar con unidad y grandeza, enfrentando juntos los retos internacionales. Destacó que Chile cuenta con fortalezas institucionales y el apoyo de su pueblo para superar los desafíos y seguir avanzando como nación.

PURANOTICIA

Cargar comentarios