Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Justicia de EE.UU. presentó cargos contra hombre que mató a trabajadora guatemalteca que se equivocó de casa

Justicia de EE.UU. presentó cargos contra hombre que mató a trabajadora guatemalteca que se equivocó de casa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La fiscalía del condado de Boone, en el estado de Indiana, informó que este lunes presentó cargos por homicidio involuntario contra Curt Andersen, el propietario de la vivienda en Whitestown, un suburbio de Indianápolis, donde se registró el suceso.

Justicia de EE.UU. presentó cargos contra hombre que mató a trabajadora guatemalteca que se equivocó de casa
Martes 18 de noviembre de 2025 14:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El hombre que disparó contra la trabajadora doméstica guatemalteca, quien llegó por error a su casa para limpiarla y murió a causa del ataque, fue acusado por las autoridades judiciales.

La fiscalía del condado de Boone, en el estado de Indiana, informó que este lunes presentó cargos por homicidio involuntario contra Curt Andersen, el propietario de la vivienda en Whitestown, un suburbio de Indianápolis, donde se registró el suceso.

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años y madre de cuatro niños, perdió la vida el pasado 5 de noviembre cuando acudió a la dirección equivocada y recibió un disparo mortal en la cabeza al intentar abrir la puerta de la casa.

Su esposo, quien la acompañaba en el momento de los hechos, declaró que el sospechoso abrió fuego a través de la puerta en lugar de llamar a la policía.

Andersen fue ingresado en la cárcel del condado de Boone sin derecho a fianza, reportaron los medios estadounidenses.

Por su parte, los abogados del acusado insisten en que éste actuó en defensa propia.

DEMORA

Pese a que los sucesos ocurrieron hace más de diez días, las autoridades atribuyeron la demora en la presentación de cargos a las dudas sobre la ley estatal de "defensa propia".

Muchos estados de EE.UU. cuentan con normas jurídicas que permiten a las personas emplear fuerza letal en caso de amenaza, sin necesidad de pedir ayuda a las autoridades.

Sin embargo, el fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, afirmó que la ley estatal no autorizaba a Andersen a abrir fuego.

"Con base en las pruebas y circunstancias particulares de este caso, hemos determinado que las acciones de Curt Andersen no se encuentran amparadas por la protección legal que ofrece la ley de 'defensa propia' de Indiana", declaró el funcionario en una conferencia de prensa el lunes.

Eastwood añadió que el sospechoso "no contaba con la información necesaria para determinar si sus acciones eran razonables".

Las autoridades respondieron a una llamada sobre un posible allanamiento de morada en Whitestown en la madrugada del 5 de noviembre.

Según la policía, Ríos Pérez fue encontrada sin vida en brazos de su esposo en el porche de la casa de Andersen poco antes de las 7:00 hora local.

La víctima, originaria de Quetzaltenango, dejó huérfanos a cuatro hijos, entre ellos un bebé que estaba a punto de cumplir un año. Su esposo aseguró que intenta repatriar su cuerpo a Guatemala para darle sepultura.

LISTOS PARA EL JUICIO

El abogado de Andersen criticó la decisión de la fiscalía y aseguró que "esperan demostrar en la corte que sus acciones estaban plenamente justificadas por las disposiciones de la ley de autodefensa de Indiana".

"Contrariamente a lo que sostiene la fiscalía -y sin entrar en los detalles del caso- creemos que Andersen tenía sobradas razones para considerar que sus acciones eran absolutamente necesarias y plenamente justificadas en aquel momento", declaró el abogado Guy Relford en un comunicado, según reportó la cadena estadounidense ABC.

"Creemos que las acciones del Andersen están siendo juzgadas injustamente con base en hechos que él desconocía", agregó.

Aunque disparó sin mediar palabra contra la puerta principal de su casa, Andersen aseguró que "no tenía intención de que le pasara nada a nadie", se lee en los registros policiales.

Por su parte, el abogado de la familia de la víctima celebró la resolución de la fiscalía.

"Es un paso importante hacia la rendición de cuentas, la verdad y la justicia, y es un paso que la familia de María merece", declaró Alex Limontes a medios locales.

LO QUE DICE LA LEY

Las leyes de defensa propia vigentes en muchos estados de EE.UU. tienen su origen en la era colonial y permiten que una persona se proteja a sí misma o a sus propiedades utilizando la fuerza, incluso la fuerza letal, para evitar la muerte o lesiones graves.

En los últimos años, estados como Florida han ampliado esta doctrina al incorporar el principio de la "defensa propia sin obligación de retirada", lo que significa que una persona tiene derecho a usar fuerza letal en defensa propia en caso de que exista una amenaza en su contra y no tiene la obligación de retirarse a buscar auxilio, según se explica en el sitio web de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL, por sus siglas en inglés).

Casos como el de Ríos Pérez han sido noticia en todo EE. UU. en los últimos años.

En 2023, Ralph Yarl, de 16 años, recibió dos disparos tras tocar el timbre de la casa equivocada en Misuri. Andrew Lester, de más de 80 años, se declaró culpable y falleció mientras esperaba su sentencia.

En Nueva York, Kaylin Gillis, de 20 años, murió tras recibir un disparo al entrar por error en una entrada para vehículos. El dueño de la casa que le disparó cumple actualmente una condena de 25 años.

(Imagen: Cárcel del Condado de Boone)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios