Publican la "lista negra" del Ejército en la guerra civil de El Salvador
"Las personas que aparecían en el Libro Amarillo se exponían a muchos tipos de destinos: algunos fueron detenidos y apresados, otros torturados, otros desaparecieron o fueron asesinados y a otros no les llegó a ocurrir nada"
Domingo 28 de septiembre de 2014 a las 10:33 horas
Noticias Relacionadas
- Obama convencido de que los demócratas mantendrán la mayoría en el Senado
- Tokio y Pyongyang se reúnen para tratar la investigación de secuestros
- Al menos 7 muertos y 20 heridos tras caer un camión a un abismo en Perú
- Expresidente Uribe arremete de nuevo contra acuerdos del Gobierno y las FARC
- Colombia acoge encuentro de la industria de defensa del mundo
- Médico expuesto al virus del ébola en Sierra Leona es ingresado en EE.UU.
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
San Francisco (EEUU), 28 sep (EFE).- La Universidad estadounidense de Washington publicó hoy la "lista negra" elaborada por el Ejército de El Salvador en tiempos de la guerra civil (1980-1992), un documento con 1.975 nombres, incluido el del excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, actual presidente del país.
El "Libro Amarillo", llamado así por el nombre que figura en su portada, recoge en sus 270 páginas los nombres, apodos y fotografías de aquellos a quienes el Ejército salvadoreño consideraba "terroristas delincuentes" en las décadas de 1970 y 1980, muchos de los cuales fueron detenidos, torturados y hechos desaparecer o ejecutados.
"El propio libro identifica a sus autores como el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de El Salvador y está fechado en la cubierta a 6 de julio de 1987", explicó en una entrevista con Efe Angelina Snodgrass, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad del estado de Washington, responsable de la publicación en internet de este documento.
Entre las casi 2.000 personas que aparecen en el libro destaca el actual presidente Sánchez Cerén, así como otros miembros de su Gobierno pertenecientes al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) cuando éste era un grupo guerrillero izquierdista que se enfrentaba al Gobierno y al Ejército.
"Es necesario que la gente quiera saber la verdad sobre el pasado en El Salvador, y este documento es una pieza pequeña pero importante para acercarse a los hechos", explicó Snodgrass.
"Todavía hay muchos salvadoreños que siguen buscando información básica sobre el destino de sus seres queridos", agregó.
La guerra civil de El Salvador tuvo lugar entre 1980 y 1992 y supuso el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y las guerrillas izquierdistas del FMLN en un conflicto que se cobró la vida de más de 75.000 personas, muchas de ellas civiles, además de causar centenares de miles de desplazados y refugiados.
"Las personas que aparecían en el Libro Amarillo se exponían a muchos tipos de destinos: algunos fueron detenidos y apresados, otros torturados, otros desaparecieron o fueron asesinados y a otros no les llegó a ocurrir nada", indicó la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington.
Un informe del Grupo de Análisis de Datos de Derechos Humanos determinó que aproximadamente el 43 % de los nombres que aparecen en la lista se corresponden con denuncias de violaciones de los derechos humanos registrados por organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Comisión de Verdad de Naciones Unidas durante el período que va de 1980 a 1992.
El Libro Amarillo, facilitado a la Universidad de Washington por una ONG salvadoreña, aún presenta muchos interrogantes, como quién exactamente tenía acceso a él o si los servicios de inteligencia de Estados Unidos participaron de algún modo en la confección de la lista.
"Sabemos que el Gobierno de EEUU estuvo muy involucrado en el apoyo al bando militar durante el conflicto, pero no sabemos si tuvo alguna relación con la elaboración de este documento en particular", reconoció Snodgrass.
La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad del estado de Washington aseguró a Efe que no ha recibido ningún tipo de presión ni desde El Salvador ni desde Estados Unidos para evitar que la lista se publicase en internet.
Quienes a partir de hoy -Día Internacional del Derecho a Saber- quieran consultar el Libro Amarillo, podrán hacerlo sin ningún coste en los sitios web www.unfinishedsenteces.org y www.nsarchive.org, donde también encontrarán un análisis del mismo y documentos estadounidenses relacionados con la guerra civil de El Salvador.
La publicación del Libro Amarillo en internet ha sido posible gracias a la colaboración entre el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington, el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington y el Grupo de Análisis de Datos de Derechos Humanos.
EFE
pn/cp

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
