Pilotos huelguistas de Air France ponen fin al paro más largo de la compañía

na portavoz de la empresa había señalado que la vuelta a la normalidad podría tardar dos o tres días.

Domingo 28 de septiembre de 2014 a las 10:08 horas


Internacional

París, 28 sep (EFE).- El sindicato mayoritario de pilotos de Air France, SNPL, anunció hoy que pone fin a la huelga más larga de la historia de la compañía francesa, lo que debería significar una vuelta progresiva a la normalidad a partir de mañana.

El primer ministro francés, Manuel Valls, tomó nota de la decisión del Sindicato Nacional de Pilotos de Línea (SNPL) y reiteró sus críticas a un paro "demasiado largo" e "incomprendido" que penalizaba desde su inicio a "los usuarios, la empresa y la economía del país".

Valls, en un comunicado, instó a todas las partes de la aerolínea a "reconquistar la confianza de todos y restablecer lo más rápido posible su desarrollo, en particular a través de su filial Transavia Francia, que representa una baza innegable en el mercado en plena expansión del bajo coste".

Aludía así a la filial de bajo coste de Air France, que ha sido el centro de la discordia de este conflicto.

El primer ministro consideró que "la firmeza del Gobierno ha permitido reafirmar la estrategia de desarrollo de la empresa".

El Sindicato Nacional de Pilotos de Línea (SNPL) explicó que da por terminado el paro, que lleva 14 días consecutivos, porque asumen sus "responsabilidades" y pese a que el texto sobre el que estuvieron negociando la pasada madrugada no les convence.

La protesta se había iniciado el pasado día 15, lo que la convierte en la más prolongada de la historia de Air France.

El motivo fueron los planes de la antigua compañía nacional (el Estado francés conserva el 15,9 %) para desarrollar su filial Transavia y hacer frente a la competencia de otras aerolíneas de bajo coste, en particular Ryanair, Easyjet o Vueling.

Los sindicatos convocantes lograron una victoria parcial con la retirada de la iniciativa para crear Transavia Europa, con la que la dirección pretendía crear bases en aeropuertos fuera de Francia y Holanda con personal contratado según la legislación de terceros países, y en condiciones laborales menos favorables.

Sin embargo, la empresa (con el respaldo del Gobierno) no había dado su brazo a torcer en otra de las reclamaciones de los huelguistas: un contrato único para los pilotos de Air France y Transavia Francia con el estatuto, las reglas y los salarios de los primeros.

En la jornada de hoy, el paro se traducía en la cancelación del 55 % del programa de vuelos de Air France y, aunque la convocatoria no se prolongue mañana, todavía se tendrán que suspender un 51 %, según las primeras estimaciones avanzadas por el canal "France 2".

Una portavoz de la empresa había señalado que la vuelta a la normalidad podría tardar dos o tres días.

En cuanto al coste, y a falta de una evaluación precisa, cada día de huelga supone unas pérdidas de 15-20 millones de euros para Air France.

 

EFE

pn/cp

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile

Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje

Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...

Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre

Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson

Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay

Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada