Lagos Weber: El Presupuesto y el gasto van a crecer, pese a la desaceleración
El senador PPD aseguró que el presupuesto alcanzará "tranquilamente" los 70 ó 72 mil millones de dólares.
Lunes 22 de septiembre de 2014 a las 09:37 horas
Noticias Relacionadas
- Chile es el mayor comprador de pisco peruano en el mundo
- Presupuesto 2015 consideraría al menos 2.300 millones de dólares generados por reforma tributaria
- Investigación de caso Penta involucra donaciones a campaña de políticos de la UDI
- PIB de EE.UU. crece un 4,6% en segundo trimestre
- Dólar cierra con leve avance y termina la semana bajo los $ 600
- Peso se deprecia levemente, un 0,01 %, frente al dólar
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Mundo Económico
El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), dijo estar convencido de que el Presupuesto de 2015 será mayor y comprometerá más recursos de gasto público que el de este año, pese al escenario de desaceleración económica.
"No me cabe duda de que el Presupuesto que se va a presentar va a crecer, como ha sido históricamente en Chile en los últimos 20 años: los presupuestos crecen porque la economía crece más. Puede que crezca a menor ritmo, pero crece más, se recauda más y tenemos más necesidades de financiar bienes públicos", dijo Lagos Weber a El Diario de Cooperativa.
"Vamos a tener un Presupuesto que crece y yo espero que el gasto tenga un crecimiento robusto, que permita generar un dinamismo económico importante y eso ayude también al sector privado", indicó el ex ministro, quien estimó que el monto "va a superar los 70 ó 72 mil millones de dólares, tranquilamente", en comparación con los 64 mil millones de dólares de 2014.
Pese a reconocer que "hay miradas distintas" al respecto, el legislador opinó que "hay espacio para que el gasto crezca más que el crecimiento de la economía" en la mirada de una "política anticíclica".
"En consecuencia, si la economía va a crecer a un ritmo inferior –digamos un 3 ó 3,5 por ciento- el gasto puede crecer más que eso. Lo importante es cuál va a ser la convergencia que va a haber en las cuentas fiscales en el mediano plazo; por eso el Gobierno ha reiterado que pretende llegar a un balance estructural del erario hacia el 2018. Creo que hay tiempo y holgura para tener un gasto mayor", remarcó.
La responsabilidad del Ejecutivo
A juicio de Weber, los énfasis del Ejecutivo deben estar en los compromisos de la reforma educacional y las "áreas que generan demanda laboral"; como la inversión en obras públicas, en licitaciones y concesiones –donde "tenemos una oportunidad de ponernos al día"-; infraestructura hospitalaria y vivienda.
Además, recordó el compromiso del Gobierno de que "todo el Presupuesto de este año tiene que estar ejecutado en diciembre, no como ocurre otros años, que se dejan comprometidos los recursos para ser ejecutadas las obras a partir de febrero o marzo".
"Producto de la desaceleración la responsabilidad que tiene el Gobierno es primordial. Eso significa –lo digo en la mejor buena onda- chicotear mucho al interior del aparato público para que se lleve a cabo la asignación del Presupuesto", indicó Lagos Weber.
No postergar la reforma laboral
El senador PPD se manifestó también contrario a postergar la discusión de la reforma laboral, como han pedido sectores del empresariado apuntando a la desaceleración de la economía.
"No entiendo cuál sería el objetivo de que una reforma que ha sido ya anunciada, que hay un compromiso detrás, se postergue para el primer semestre del año que viene", afirmó.
"Es mejor tener claridad respecto de qué se quiere hacer en materia de reforma laboral, conocerlo ahora, y eso sí despeja las incertidumbres (...) Es mejor saber lo que se quiere hacer, aunque a alguien pueda no gustarle", opinó.
pn/dc

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
