Gobierno y Fiscalía de Perú investigarán a comunidad evangélica tras denuncia
"Nosotros estamos evaluando todos los derechos que han sido vulnerados para estos niños, aparentemente no estaban acudiendo a la escuela, (no tenían) el derecho a la nutrición y a vivir en un entorno seguro"
Viernes 19 de septiembre de 2014 a las 23:35 horas
Noticias Relacionadas
- Obama convencido de que los demócratas mantendrán la mayoría en el Senado
- Tokio y Pyongyang se reúnen para tratar la investigación de secuestros
- Al menos 7 muertos y 20 heridos tras caer un camión a un abismo en Perú
- Expresidente Uribe arremete de nuevo contra acuerdos del Gobierno y las FARC
- Colombia acoge encuentro de la industria de defensa del mundo
- Médico expuesto al virus del ébola en Sierra Leona es ingresado en EE.UU.
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
Lima, 19 sep (EFE).- El Gobierno de Perú y la Fiscalía de la Nación investigarán a una comunidad evangélica establecida en una zona alejada de la selva en la región de Madre de Dios, tras las denuncias de presunta explotación laboral de 36 menores de edad, según informó hoy la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.
"Estamos exigiendo que la Fiscalía pueda obrar todas las diligencias correspondientes para que se le hagan a los niños todas las evaluaciones psicológicas, médicas, y si así lo amerita pruebas de índole sexual", explicó Omonte en declaraciones a Efe.
A raíz de la denuncia de un padre de familia que no podía ver a sus hijos, la Policía Nacional rescató la semana pasada a 36 menores que aparentemente eran forzados a trabajar en una comunidad de la Asociación Evángelica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal ubicada en el distrito de Iberia en Madre de Dios, en el sureste de Perú.
La Policía había trasladado a un albergue a 10 de los 36 niños que viven en esa comunidad mientras localizaba a sus padres, que al parecer se encontraban en un anexo más alejado, dedicados a la agricultura, según informó una fuente de la investigación.
Sin embargo, el fiscal provincial mixto de Iberia, Julio Peña, ordenó el regreso de los menores con sus padres, quienes aparentemente también viven en la comunidad.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dijo que el personal de su cartera viajó al lugar para constatar que "este caso amerita una atención cuidadosa", y que "no vamos a dejar el caso en la situación en la que está".
"Nosotros estamos evaluando todos los derechos que han sido vulnerados para estos niños, aparentemente no estaban acudiendo a la escuela, (no tenían) el derecho a la nutrición y a vivir en un entorno seguro", agregó.
Omonte remarcó que "el caso de Iberia está abriendo la posibilidad de que el Estado pueda asumir la rectoría que tenemos y entremos a un espacio que nunca se había entrado porque, bajo la justificación del respeto al culto, se había dejado un espacio amplísimo en la que el Estado no había sido el garante que debe ser en el caso de los más vulnerables".
La ministra aclaró que "el Perú no puede permitir que dentro del Estado hayan mini-Estados, donde no podamos garantizar los derechos de todos".
En tal sentido, Omonte anunció la creación de una Dirección de Investigación Tutelar en Madre de Dios, que pueda dictar medidas de protección con mayor rapidez y especialidad, para atender la problemática de la trata de personas derivada de la minería ilegal, narcotráfico y otras actividades ilícitas en esa zona.
La ministra peruana agregó que todavía no se conoce cuántas familias y menores viven en esa comunidad, pues algunos de los niños estaban indocumentados y se presumen que son muchos más de los 36 reportados inicialmente.
EFE
pn/cp

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
