ONU espera lograr acuerdo sobre cambio climático en reunión de 2015 en París
Thiaw: "Somos optimistas de que se va a llegar a un acuerdo en París"
Jueves 18 de septiembre de 2014 a las 17:22 horas
Noticias Relacionadas
- Obama convencido de que los demócratas mantendrán la mayoría en el Senado
- Tokio y Pyongyang se reúnen para tratar la investigación de secuestros
- Al menos 7 muertos y 20 heridos tras caer un camión a un abismo en Perú
- Expresidente Uribe arremete de nuevo contra acuerdos del Gobierno y las FARC
- Colombia acoge encuentro de la industria de defensa del mundo
- Médico expuesto al virus del ébola en Sierra Leona es ingresado en EE.UU.
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Internacional
Panamá, 18 sep (EFE).- La ONU está optimista de que en la Conferencia sobre el Cambio Climático de 2015 en París se logrará un acuerdo para revertir los nocivos efectos del calentamiento global, señaló hoy en Panamá el director adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Ibrahim Thiaw.
"Somos optimistas de que se va a llegar a un acuerdo en París (...) porque muchos líderes del mundo quieren llegar a un compromiso" para hacer frente a los problemas que acarrea el calentamiento climático, indicó Thiaw en una conferencia de prensa.
Thiaw se encuentra en Panamá de visita por un día para reunirse con autoridades del Gobierno nacional, con los que tiene programado conversar, entre otros temas, sobre los avances que experimenta el país centroamericano en materia ambiental y las nuevas políticas que se han adoptado en esta materia.
El director del PNUMA precisó que si bien el tiempo para reaccionar se acorta, aún se puede lograr un acuerdo que lleve a un "tratado global", porque las consecuencias que conlleva el calentamiento de la tierra van a afectar tanto a los países que tengan recursos para hacerles frente como a los que no.
En ese sentido, Thiaw sostuvo que antes de la reunión de diciembre de 2015 en París se realizarán otras, como la de la próxima semana en Nueva York, en la que se seguirá dialogando sobre el tema y se brindarán posiciones importantes, las cuales podrían permitir un entendimiento entre los que están de acuerdo con dar una respuesta global y los que se oponen.
"El cambio climático es una situación compleja, que tiene muchas implicaciones (y) sabemos que los líderes mundiales están informados sobre la situación", y también de que todavía faltan doce meses para buscar un acuerdo antes de la reunión en París, expresó el líder ambientalista.
Añadió que existen diferencias entre los países que están preocupados por los severos efectos que les ha traído y puedan tener por el cambio climático, y los que tienen la percepción de que sus economías podrían verse afectadas en el futuro por las decisiones que se tomen ahora con respecto a este fenómeno.
Dijo que es muy difícil cuantificar en estos momentos las graves consecuencias que conlleva el cambio climático, observadas actualmente en algunas regiones del mundo, pero lo cierto es que ningún sector productivo "se va a salvar", principalmente en los países que son más vulnerables.
"Parece que todos hemos llegado a una conclusión de que algo se tiene que hacer, pero la pregunta es cuándo, porque tenemos que actuar", matizó.
Thiaw destacó que, en lo referente a América Latina y el Caribe, algunos países podrían ser golpeados más que otros, principalmente las pequeñas islas del Caribe, por ello será fundamental que todos se preparen, aunque es consciente de que muchos no cuentan con la capacidad económica para reaccionar frente a este tipo de eventos extremos de la naturaleza.
Expresó que Latinoamérica, así como África y Asia, son regiones vulnerables, en diferentes niveles, por lo que deben desarrollar un plan nacional para lograr adaptarse a la situación que se les pueda presentar.
Thiaw volvió a mostrar su confianza de que en París 2015 culmine el proceso de negociación que se inició en la Cumbre de la Tierra en Río en 1992, donde fue adoptada la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. EFE

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
