114 Familias damnificadas recibieron sus subsidios habitacionales
Alcalde Jorge Castro hizo llamado a las autoridades del área a preocuparse tanto de los damnificados como de los porteños que se encuentran en situación de allegados.
Martes 16 de septiembre de 2014 a las 17:26 horas
Noticias Relacionadas
- Volcán Copahue mantiene alerta amarilla tras nuevo enjambre sísmico
- Fallece joven que recibió trasplante de corazón como prioridad nacional en 2012
- Valparaíso: PDI detiene a un sujeto y recupera 8 refrigeradores robados en Placilla
- Atacan con armas de fuego a patrulla de Carabineros en Tirúa
- El Infierno Negro de Quintero: La bahía vive sus horas más criticas
- Inauguran la planta de energía solar más grande de Chile
Lo Mas Visto
-
¡Por Fin! Ahora puedes saber quién te elimino de Facebook
-
Los mejores memes de Checho Hirane tras la Parada Militar
-
Vocalista de "Noche de Brujas" sufre accidente automovilístico
-
Escándalo en la Web: Se filtran fotos completamente desnuda de Kim Kardashian
-
La noticia de Ana Gabriel que dejó con la boca abierta a sus seguidores
-
Galería de Fotos Hot: Alejandra Díaz de Miss Playboy a Educadora de Parvulos
-
Roban cerca de 5 mil millones de pesos desde la “Tía Rica”
-
Accidentes de Tránsito dejan 35 personas fallecidas en Fiestas Patrias
-
Muere Jürgen Paulmann, conocido empresario fundador de Sky Airlines
-
Las fotos más destapadas de Aynara Eder: La última musa de los realitys
-
Las 10 fotos más sexy de Angie Alvarado en la web
-
Las fotos más sexy de Carolina Molina: La Rancherita que no solo canta ¡ sino encanta ¡
Regiones
Esta mañana, en una emotiva ceremonia 114 familias damnificadas tras el incendio de abril pasado, recibieron sus subsidios habitacionales para adquirir una vivienda nueva o usada en diversas localidades de la región. Además fueron entregados los 16 primero subsidios para reconstruir en sitio propio.
A la ocasión, asistió el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el Delegado Presidencial, Andrés Silva; el Intendente Regional, Ricardo Bravo, entre otras autoridades, quienes entregaron uno a uno los subsidios a los damnificados.
Al respecto, el alcalde Jorge Castro, comentó que “aquí tenemos un claro ejemplo de una posibilidad real y concreta de hacer uso del subsidio, de una manera importante, en la ciudad de Valparaíso. Las personas que van a elegir Valparaíso, mayoritariamente, son viviendas usadas. Lo que estamos haciendo es dar el otro paso, poder esperar hasta el 30 de septiembre que la oferta sea una realidad en Valparaíso para que las personas puedan optar tanto por viviendas usada como viviendas nuevas”.
Además, en este sentido, la autoridad señaló que quiere hacer llegar estos beneficios a otros sectores de la ciudad que también tienen problemas habitacionales, “es por eso que hemos dicho lo siguiente, se reconoce el esfuerzo y trabajo de la Ministra de la Vivienda para poder hacer efectivo esto, la rapidez con que se está actuando. Lo único que necesitamos es afinar un poco más para que esto sea posible, también, al resto de Valparaíso. Hoy día tenemos más de 8 mil personas en la ciudad que tienen características de allegados, que no tienen esta posibilidad y lo que queremos es pedir por ellos también. Llevar un rango del subsidio a las 600 y 900 UF para poder provocar con ello la posibilidad de que esa gente pueda vivir en la ciudad de Valparaíso”, indicó.
Por su parte, el delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, destacó algunas características de los subsidios que se están entregando como la libertad que tienen las personas para elegir la ciudad dónde quieren su vivienda y la insistencia en reconstruir con atención en las normas de seguridad.
“El subsidio que hemos entregado permite a las personas adquirir viviendas en cualquier lugar de Chile. De todas las personas que hemos agregados, Valparaíso es una de las opciones principales que han tomado, pero tenemos que consagrar la libertad de las personas para que ellas puedan elegir. Son 464 las familias que ya han sido beneficiadas con subsidios habitacionales, con respuestas concretas e inmediatas. Esperamos, dentro de los próximos meses, sumar una gran cantidad de subsidios a personas que van a reconstruir en sus sitios propios, ya son 123 las solicitudes de permiso de edificación que se han ingresado, quiere decir que hay más solicitudes de los permisos que teníamos antes del incendio. Esto nos permite deducir que las personas han asumido que la reconstrucción tiene que ser segura, que tiene que cumplirse la normativa de construcción, los subsidios permiten construir muros de contención y realizar las obras de mitigación de los riesgos que son importantes”, señaló.
Leslie Abarzúa, de 22 años, quien perdió su vivienda del cerro El Litre, fue una de las beneficiadas y optó por adquirir una vivienda nueva en Villa Alemana, al respecto comentó que “deben tener paciencia e insistir en la Intendencia sobretodo, con los trabajadores sociales”, además, quiso agradecer a todos quienes le ayudaron en este proceso.
pn/gm

Marcado por el suspenso de los participantes debutó Top Chef Chile
Espectáculos 26/09/2014TVN: Programa gastronómico conducido por Julián Elfenbein.

Más famosas chilenas se suman a las Selfie sin maquillaje
Espectáculos 26/09/2014Una nueva moda se tomó las redes sociales, las fotografías ...

Asistencia Pública inicia sumario por filtración de dantescas fotos de cadáver de Sergi ...
Nacional 26/09/2014La asistencia pública de la ex Posta Central, anunció este ...

Helicóptero en que murió hijo de Menem tenía 18 disparos, según la madre
Internacional 25/09/2014"Yo con uno me convenzo, pero el juez no quiso hacer el peri ...

Solo para mayores de edad: Filtran fuerte foto de Emma Watson
Espectáculos 25/09/2014Ahora se ve perjudicada la actriz de "Harry Potter".

Video: Captan momento en que hombre se quema tras explotar artefacto en Barrio Yungay
Nacional 25/09/2014La madrugada de este jueves un hombre que se presume portab ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
