EEUU busca apoyos en Egipto para la guerra contra el Estado Islámico
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, intentaba este sábado en El Cairo seguir sumando apoyos para crear una amplia coalición internacional contra el Estado Islámico (EI), un grupo yihadista que tomó parte de Irak y Siria y con el que Washington dice estar “en guerra”.
Sábado 13 de septiembre de 2014 a las 08:23 horas
Noticias Relacionadas
- Dan luz verde a la eutanasia pedida por un criminal belga
- La ONU reubica a cientos de cascos azules de la zona de los Altos del Golán en Siria
- Justicia boliviana pide a Chile extraditar a opositor a Evo Morales
- Alumnos con faldas al colegio para apoyar a compañera transgénero que fue discriminada
- Suspenden a cuidador de tumbas por fotografiarse junto a un cadáver y enviar la foto por Whatsapp
- UE acuerda desarrollar un mecanismo para coordinar las evacuaciones por ébola
Lo Mas Visto
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
-
¿Te acuerdas de "Luz Clarita"' Mira como esta de sensual a sus 26 años
-
Ahora le toca a la guapa Jennifer López: Mira sus fotos filtradas
-
Mira los mejores memes tras el "impasse" de la periodista de CHV
-
Gonzalo Valenzuela realizó ardiente trío con ex chicas reality en "No abras la puerta"
-
Continúa travesía de Emma Watson por Chile: ahora en Chiloé
-
Fotos: Revelan imágenes del romance secreto entre Felipe Camiroaga y Claudia Schmitd
-
Tonka Tomicic lanza "bomba" contra Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler
-
Revisa las imágenes del matrimonio civil del "Potro" Cabrera y Tifanny Magrini
-
Nació hija de Paloma Aliaga con su ex cuñado
-
Mira como se ve de espectacular "Violetta" en bikini
-
7 Razones por las que los hombres aman tener amigas
Internacional
Los esfuerzos internacionales de cara a la lucha contra este grupo sunita ultrarradical se reforzaron esta semana, con la visita del presidente francés François Hollande el viernes a Irak, y la gira regional de Kerry, que comenzó el miércoles en Bagdad.
En la capital egipcia, Kerry se reunirá con el presidente, Abdel Fatah al Sisi, y con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi.
El jueves, el funcionario norteamericano logró en Arabia Saudita el compromiso de diez países árabes para luchar contra ese grupo yihadista que ha cometido atrocidades en Irak y Siria, donde proclamó un califato en los territorios bajo su control.
En El Cairo, el secretario de Estado tratará de lograr que “las instituciones religiosas se pronuncien contra el EI, y que hablen al respecto en sus sermones del viernes”, durante las plegarias semanales en las mezquitas, explicó a los periodistas un funcionario que viaja con Kerry.
El secretario de Estado trató el viernes en Ankara de convencer a Turquía de que participe en la coalición que Washington está tratando de crear.
Sin embargo, Turquía se niega a participar activamente en las operaciones armadas, pues teme poner en peligro la vida de 46 de sus ciudadanos prisioneros de los yihadistas en el norte de Irak.
En esta “guerra” contra el EI, tal como lo formuló el viernes la Casa Blanca, el general retirado John Allen, hombre clave de la guerra en Irak, fue encargado de coordinar la futura coalición.
Puente humanitario para salir de Irak
Kerry asistirá el lunes a una conferencia internacional sobre Irak que tendrá lugar en París, y a la cual Irán, el peso pesado chiita de la región y aliado de Bagdad, no ha sido invitado por el momento.
El secretario de Estado norteamericano sostuvo que una participación iraní “no sería adecuada”, debido a su implicación en Siria, donde Teherán apoya al régimen de Bashar al Asad.
La conferencia de París, a la cual fueron invitados unos 20 países, “permitirá a cada uno ser mucho más preciso sobre lo que puede o quiere hacer”, indicó una fuente diplomática.
Para preparar esta conferencia, el presidente francés François Hollande viajó el viernes a Irak, donde prometió ayudar “aún más militarmente” a Bagdad en su lucha contra el EI, mencionando una próxima “entrega de material militar”.
Hollande visitó en particular Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, donde se reunió con cristianos desplazados. Cientos de miles de personas, pertenecientes sobre todo a minorías, escaparon a principios de agosto hacia esta región autónoma del norte de Irak debido a la ofensiva yihadista.
François Hollande, primer jefe de Estado extranjero en visitar Bagdad desde el comienzo el 9 de junio de la ofensiva del EI en el norte de Irak, anunció la creación de un “puente humanitario” para los que quieran abandonar este país.
En el marco de su estrategia, el presidente estadounidense Barack Obama indicó el miércoles que ampliará a Siria la campaña aérea contra el EI, en curso en Irak desde el 8 de agosto.
En total, 1.600 militares estadounidenses serán desplegados en Irak para apoyar a las fuerzas armadas iraquíes en materia de equipos, entrenamiento e inteligencia.
Obama prometió también incrementar la ayuda militar a los insurgentes sirios que combaten tanto contra el régimen de Bashar al Asad como contra el EI.
pn/dc

Conoce al ariqueño que compite por ser el mejor modelo internacional
Espectáculos 15:49El joven se encuentra disputando la corona de Mister Teen.

¡Por Fin! Se conoció el motivo que tiene a Emma Watson en Chile
Espectáculos 13:20La actriz de Harry Potter sorprendió a muchos con su llegad ...

Nació hija de Paloma Aliaga con su ex cuñado
Espectáculos 11:06Tras una polémica y bullada infidelidad a su ex marido Dani ...

Ricky Martin reconocerá relación con destacado deportista internacional
Espectáculos 10:16El cantante puertorriqueño reconocería su relación amoros ...

Continúa travesía de Emma Watson por Chile: ahora en Chiloé
Espectáculos 13/09/2014La actriz de Harry Potter arrendó un 4x4 y firmó autógraf ...

Hija de Paul Walker recuerda cumpleaños de su padre con emotiva fotografía
Espectáculos 13/09/2014Han pasado nueve meses desde el accidente que costó la vida ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
