Presidenta Bachelet reitera que la educación no es un bien de consumo
La presidenta de Chile defendió hoy la polémica reforma educativa que ha impulsado su Gobierno dentro de su segundo mandato.
Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 19:18 horas
Noticias Relacionadas
- Minsal anuncia "monitoreo" a tres chilenos que llegaron de países con fuerte presencia de ébola
- Padre del año: Se alegra de la muerte de su pequeño hijo a través de WhatsApp
- Bachelet alcanza un 45% de desaprobación y supera su porcentaje de aceptación
- Asalto millonario en centro comercial Movicenter deja un herido a bala
- Aduana chilena anuncia paro durante este 16 y 17 de septiembre
- Sabas Chahuán: “La Fiscalía no tiene, no va a tener ni le interesa tener agentes de inteligencia”
Lo Mas Visto
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
-
¿Te acuerdas de "Luz Clarita"' Mira como esta de sensual a sus 26 años
-
Ahora le toca a la guapa Jennifer López: Mira sus fotos filtradas
-
Mira los mejores memes tras el "impasse" de la periodista de CHV
-
Gonzalo Valenzuela realizó ardiente trío con ex chicas reality en "No abras la puerta"
-
Continúa travesía de Emma Watson por Chile: ahora en Chiloé
-
Fotos: Revelan imágenes del romance secreto entre Felipe Camiroaga y Claudia Schmitd
-
Tonka Tomicic lanza "bomba" contra Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler
-
Revisa las imágenes del matrimonio civil del "Potro" Cabrera y Tifanny Magrini
-
Nació hija de Paloma Aliaga con su ex cuñado
-
Mira como se ve de espectacular "Violetta" en bikini
-
7 Razones por las que los hombres aman tener amigas
Nacional
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió hoy la polémica reforma educativa que ha impulsado su Gobierno dentro de su segundo mandato, y reiteró su convicción de que la formación "no es un privilegio, ni un bien de consumo, sino un derecho social".
Bachelet pronunció una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de la República de Uruguay, con motivo de su visita oficial al país, en la que expresó su apuesta porque en Chile se logre una educación gratuita, de calidad y sin "segregación" ni "selección".
La reforma a la educación, orientada a mejorar su calidad y otorgar gratuidad en todos sus niveles, es una de las grandes promesas de Bachelet en su segundo mandato presidencial.
Ha sido blanco de severas criticas por parte de empresarios, la Iglesia católica, el movimiento estudiantil y, especialmente, la oposición derechista.
La presidenta se manifestó favorable a la eliminación de toda forma de discriminación entre los centros educativo, lo que incluye el fin del copago por parte de los padres en establecimientos que reciben subvenciones estatales, así como la prohibición de los procesos de selección en todos los colegios.
También expresó la decisión de su Ejecutivo de crear nuevas universidades, fortalecer la educación técnica y establecer mecanismos para que se reduzca la tasa de abandono en la educación superior.
"Nuestra apuesta es que, en el mediano plazo, la reforma educacional asegurará ciudadanos más informados, promoverá la movilidad social, la equidad y la inclusión y permitirá que el crecimiento de Chile no sólo dependa de sus materias primas, sino también del talento de su gente", explicó.
Bachelet se felicitó porque 7 de cada 10 estudiantes superiores chilenos sean de primera generación familiar, algo que atribuyó a las políticas aplicadas por los gobiernos progresistas suyo (2006-2010 y desde marzo de 2014) y de Ricardo Lagos (2000-2006).
Durante su intervención, la presidenta chilena también reclamó una nueva Constitución para su país, pues la actual fue aprobada en la dictadura y recoge aspectos que considera "ilegítimos".
También se refirió a su reforma tributaria, aprobada el miércoles en el Congreso, y a la que definió como "la más importante de los últimos 30 años".
Aseveró que permitirá al Estado recaudar 8.300 millones de dólares adicionales, lo que equivale al 3 por ciento de su Producto Interior Bruto, y lo que podrá destinar a educación, salud y otras políticas sociales.
Bachelet realizó hoy un viaje oficial a Uruguay en el que rubricó varios acuerdos en materia tributaria, de derechos humanos y de cooperación internacional.
"Somos vértices del mismo sur y hemos perseguido el mismo norte", afirmó para definir la relación entre ambos países.

Conoce al ariqueño que compite por ser el mejor modelo internacional
Espectáculos 15:49El joven se encuentra disputando la corona de Mister Teen.

¡Por Fin! Se conoció el motivo que tiene a Emma Watson en Chile
Espectáculos 13:20La actriz de Harry Potter sorprendió a muchos con su llegad ...

Nació hija de Paloma Aliaga con su ex cuñado
Espectáculos 11:06Tras una polémica y bullada infidelidad a su ex marido Dani ...

Ricky Martin reconocerá relación con destacado deportista internacional
Espectáculos 10:16El cantante puertorriqueño reconocería su relación amoros ...

Continúa travesía de Emma Watson por Chile: ahora en Chiloé
Espectáculos 13/09/2014La actriz de Harry Potter arrendó un 4x4 y firmó autógraf ...

Hija de Paul Walker recuerda cumpleaños de su padre con emotiva fotografía
Espectáculos 13/09/2014Han pasado nueve meses desde el accidente que costó la vida ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
