Se cumplen 123 años de la Batalla de Placilla

Con multitudinario desfile de alumnos de establecimientos educacionales y vecinos del sector, autoridades locales celebrarán un nuevo aniversario de la Batalla de Placilla.

Viernes 29 de agosto de 2014 a las 17:48 horas


Regiones

Al conmemorarse un nuevo aniversario de la Batalla de Placilla, ocurrida el 28 de agosto de 1891, la localidad organizó diversas actividades para recordar este hecho histórico.

 

Con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, concejales porteños, entre otros invitados, se llevó a cabo el desfile donde jardines infantiles, club deportivo y colegios, rindieron un sentido homenaje a aquellos combatientes que cayeron en el conflicto hace 123 años.

 

Fue así como los colegios Umbral de Curauma, Arbolada, Nueva Era Siglo XIX, José Miguel Carrera, Miguel de Unamuno, entre otros, marcharon al son de sus respectivas bandas de guerra. Luego fue el turno del Círculo de Amigos de Placilla, agrupación que resguarda las tradiciones chilenas con bailes y cantos folclóricos. 

 

Para el alcalde de la ciudad, Jorge Castro, que “se conmemore este episodio de la vida republicana es trascendental para esta comunidad, pues aquí siguen viviendo muchos de los descendientes directos de estos hombres que dieron su vida en esta lucha”.

 

En la ocasión, se realizó la tradicional ofrenda floral instalada en honor a los caídos en la batalla.

 

Francisco Riveros, presidente del Centro Cultural Placilla, invitó a todos quienes quieran conocer la historia de este lugar a acercarse al museo, donde se exponen parte de los objetos encontrados.

 

Batalla de Placilla

La Batalla de Placilla fue la última batalla de la Guerra Civil de 1891 fue librada en las afueras del puerto chileno de Valparaíso, el 28 de agosto de 1891. En ella se enfrentaron las fuerzas del ejército revolucionario congresista, de 11.000 hombres, al mando del coronel Estanislao del Canto, y las tropas leales al gobierno del presidente José Manuel Balmaceda, con 9.500 efectivos, al mando de los generales Orozimbo Barbosa y José Miguel Alcérreca.

 

Desarrollada después de la Batalla de Concón, en donde triunfaron las fuerzas congresistas, no habiendo podido atacar Viña del Mar por la buena posición de las fuerzas gobiernistas, marcharon al sur de Valparaíso con la intención de atacar la ciudad. Los gobiernistas al mando del general en jefe Orozimbo Barbosa, general José Miguel Alcérreca y coronel Daniel Garcia Videla, se desplegaron para hacerles frente.

 

Esta batalla fue la más sangrienta de la Guerra Civil, en la cual murieron heroicos jefes, oficiales y soldados que se habían distinguido por su valentía durante la Guerra del Pacífico, como asimismo destacados personajes de la vida pública de la nación.

 

La victoria de las fuerzas congresistas fue aplastante y decisiva, tomando luego la ciudad de Valparaíso y poniendo fin a los combates de la guerra civil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

 



 

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada