Jornada de capacitación sobre Consulta Indígena en Gobernación de Biobío
Participaron dirigentes de las comunidades originarias de Los Ángeles, Mulchén, Santa Bárbara, Negrete y Cabrero.
Viernes 29 de agosto de 2014 a las 15:45 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
La actividad estuvo a cargo del representante provincial de la Seremi de Desarrollo Social, José Suazo, el abogado y presidente de la comunidad de Trapa Trapa, Félix Tranamil Larenas, y profesionales del área social de la gobernación.
Recordemos que dicho diálogo dará como resultado la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas y un Consejo o Consejos de Pueblos Originarios, comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet en su programa de gobierno. Esta medida no logró concretarse dentro de los 100 primeros días de gobierno, debido a la operativa que implica respetar los acuerdos adoptados por Chile a través de la firma del Convenio 169 de la OIT.
La consulta estará a cargo de profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y dará comienzo los primeros días de septiembre. Si bien la duración de este proceso dependerá de cómo se vaya desarrollando, se espera que finalice no antes de 6 meses y recoja todas las inquietudes, necesidades de nuestros pueblos ancestrales.
El Gobernador Barceló, en su saludo a los presentes, señaló que durante este gobierno se sentarán las bases para el reconocimiento de Chile como país plurinacional. Añadió que se busca acabar con la discriminación hacia las etnias y reconocer la riqueza que aportan al desarrollo del país en las diversas áreas. “Lamentablemente, por una parte ensalzamos a nuestros guerreros mapuche que resistieron a la invasión española y por otro lado, hoy en día, no respetamos el inmenso patrimonio y herencia cultural que nos han legado. Estamos trabajando para que esta situación cambie radicalmente en el corto plazo”, sentenció la primera autoridad provincial.
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
