Si das en la red con este video de Robin Williams no entres porque podrías ser estafado
Nuevamente las redes sociales sirven de caldo de cultivo para malintencionados y es que un nuevo caso de scam (o estafa) a través de esas plataformas, se está propagando peligrosamente.
Viernes 22 de agosto de 2014 a las 10:34 horas
Noticias Relacionadas
- Claudio Narea agregó duras declaraciones a su reveladora biografía de Los Prisioneros
- Estos son los 5 mejores "miembros viril" de Hollywood
- Video: Jared Leto se agarró sus partes íntimas e impresionó con el gran tamaño
- Tonka Tomicic lanza "bomba" contra Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler
- Dobles de los protagonistas de “Friends” confunden a fanáticos en Londres
- Claudia Schmidt rompe el silencio tras filtración de fotos con Camiroaga
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Espectáculos
Según alerta la compañía de seguridad informática ESET, se trata de un link que se comparte por Facebook, el que promete ver un video con las últimas palabras de Robin Williams y los motivos de su muerte.
La dinámica es sencilla y similar a la muchos links falsos, se le pide al usuario que comparta el video en su perfil de Facebook. Una vez que el usuario desprevenido realiza dicha acción (generalmente con un like), se abre una ventana en la que se le pide que ingrese un número de teléfono.
“Es muy frecuente que los ciberdelincuentes utilicen noticias de gran relevancia para captar la atención de sus víctimas. Por tal motivo, en los últimos meses vimos cómo otros sucesos de interés fueron aprovechados para engañar a los usuarios de internet. Tal fue el caso de la caída del vuelo MH17 o la salud de Michael Schumacher”, explica ESET en un comunicado.
Por esta razón, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica entregó los siguientes consejos:
- No compartir un video antes de verlo y estar seguros de que el mismo es genuino.
- No ingresar o brindar datos personales o información sensible.
- Prestar atención a los detalles gráficos de la publicación, tales como: ortografía y disposición de la información. Si bien un error gramatical no necesariamente implica que estamos ante un engaño, sí es cierto que en las falsas publicaciones suele haber un patrón repetido de faltas de ortografía.
- Revisar el enlace al cual redirigirá el contenido y su dominio.
- Tener en cuenta que ante sucesos de relevancia internacional, lo más probable es que los cibercriminales los aprovechen para llevar adelante técnicas de Ingeniería Social, por lo cual es importante tener cuidado a la hora de buscar información y hacerlo a través de sitios confiables.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
