Concejo porteño aprueba traspaso de fondos y venta del palacio Lyon
Entidad municipal toma medidas para afrontar problemas económicos de Cormuval y Municipio.
Jueves 21 de agosto de 2014 a las 13:29 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
Medidas drásticas son las que ha tenido que tomar el Concejo Municipal de Valparaíso para afrontar la fuerte crisis económica por la que atraviesa, tanto el Municipio Porteño como la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).
En la última sesión de concejo, los ediles aprobaron el traspaso de 6 millones, proveniente del presupuesto municipal, además de la venta del emblemático Palacio Lyon, infraestructura que hace años no está siendo utilizada por el municipio, sino por el ministerio de Educación, con el fin de solucionar el déficit económico que mantiene la Cormuval, en diversas áreas, especialmente en educación y aseo.
Entre las prioridades del concejo y del alcalde, se encuentra regularizar la cancelación de las previsiones impagas de los profesores y los sueldos del personal de aseo pertenecientes a la Cormuval.
Según lo expuesto por el presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, el concejal Iván Vuskovic, “estamos con bastantes problemas, porque tenemos un déficit estructural, esencialmente el déficit que nos crea la corporación educacional. Este no se cubre con el dinero que traspasa el Estado para la subvención de la educación y, por tanto el concejo tiene el deber de introducir recursos adicionales para subsanar el problema”.
Respecto de los temas que son relevantes para el concejo, el concejal Vuskovic comentó que “hay dos niveles de problemas, uno que tiene que ver con las deudas previsionales de los funcionarios de la educación, principalmente profesores, a lo que será destinado el traspaso de los 6 millones acordados hoy, más la venta del Palacio Lyon y otros recursos. Y lo otro es la desvinculación de los 430 trabajadores de la corporación municipal en temas de aseo, que también es importante y que está en nuestra agenda”.
A su vez, Vuskovic, recalcó, que “la solución al tema del aseo, será paulatina, y en un lapsus de al menos 10 años, donde se va a terminar el suministro de parte de mano de obra por la Corporación, para suplantar por un servicio de subcontratación de trabajadores privados, por una empresa que será licitada en estos días”.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló la importancia de lo aprobado por el Concejo Municipal.
"Ha sido un tema complejo. Por ello, se trabajó acuciosamente punto por punto, primero en comisión, de manera que se escucharan todos los puntos de vista", dijo la autoridad comunal.
Asimismo, expresó que "hay conciencia en el Concejo Municipal de que debemos tomar un plan de acción inmediato por lo que la modificación presupuestaria ayudará enormemente a enfrentar un tema humano que aqueja a muchos funcionarios". Precisó que "aquí se ha dado unidad y hemos optado por ayudar a la ciudad".
Respecto del Palacio Lyon sostuvo que "tal como lo dije desde un principio, el Palacio Lyon tenía un proceso avanzado en cuanto a su venta. Este inmueble hace años que ya está a cargo del ministerio de Educación y acordar iniciar acciones para su venta al fisco es un paso fundamental para generar recursos que hoy se requieren con urgencia".
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
