Encuentran población de zorritos de Darwinen peligro de extinción en Puerto Octay

El hallazgo fue ratificado por el profesor de la Universidad de North Texas, Jaime Jiménez, doctor en vida silvestre y conservación de recursos naturales y que ha estudiado a este animal.

Martes 12 de agosto de 2014 a las 16:53 horas


Regiones

Todo se concretó a fines del mes de julio gracias la información entregada por parte de una familia de del sector de Chiriuco, que fue corroborada mediante la instalación de “cámaras trampa” que captaron imágenes del animal.

 

De este tipo de animal solo hay unos 500 ejemplares que habitan la isla de Chiloé, aunque en los último años también han aparecido en sectores de la cordillera de Nahuelbuta (noroeste de La Araucanía), Lastarria, Chanchán, en el parque Alerce Costero y Oncol ambos en la Región de Los Ríos.

 

El zorro chilote, es conocido también como zorro darwin, y es una especie muy escasa, uno de los zorros más raros a nivel mundial. 

 

Uno de los desafíos que existen con este animal es poder identificarlos ya que se parecen mucho a otros zorros.

 

El zorro de Darwin habita en zonas más boscosas, tiene el pelaje más oscuro que la Chilla y el Culpeo. Sus patas son más cortas y las orejas las tienen recubiertas por un color rojizo. Se asemejan a un cachorro más que a un adulto.

 

Otro de los grandes hitos de su descubrimiento tiene relación con tratarse de una población aislada y sin contacto con las diferentes poblaciones que han podido ser ubicadas en nuestro país, debido a las barreras geográficas (ríos) como también hábitats modificados por los seres humanos. Su conservación es indispensable ya que contribuyen a la diseminación de semillas cuando se alimentan de frutos y al control de plagas de roedores.

 

Entre sus amenazas están la pérdida y destrucción del hábitat en Nahuelbuta y en la Isla Grande de Chiloé, así como en toda la Cordillera de la Costa Valdiviana, además de la caza por parte de los seres humanos y la transmisión de enfermedades.


El último informe de Especies Amenazadas publicado en 2009 (descargar libro aquí), alentaba a denunciar la captura y tenencia de este mamífero, además de acercamientos innecesarios y sobre todo un llamado a no alimentarlos ya que la domesticación por el hombre los torna vulnerables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

Fuente: Elciudadano.cl

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada