Autoridad Sanitaria inició fiscalización por compra de juguetes en Día del Niño
Con el objetivo de detectar productos que puedan dañar la salud y seguridad de la población infantil, la Seremi de Salud dio inicio a la campaña "Juguete Seguro, Niños Seguros", que entrega recomendaciones a los padres para que estén atentos a las compras de estas fechas.
Jueves 7 de agosto de 2014 a las 17:53 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
Cada año la Autoridad Sanitaria realiza esta tarea de fiscalización semanas antes de la celebración del Día del Niño con el fin de pesquisar artículos que puedan convertirse en un riesgo para las pequeñas y pequeños.
La actividad fue encabezada por el Intendente Regional, Ricardo Bravo quien consideró esta la ocasión más oportuna para informar a la ciudadanía de las medidas y consideraciones que se deben tener, antes de adquirir un regalo para sus hijos este fin de semana.
“Más que todo queremos entregar información de los mecanismos y formas para determinar que los juguetes que estamos comprando tengan una condición mínima de seguridad a nuestros hijos, fundamentalmente es la rotulación que cuenta cada uno de estos juguetes y que las personas que vayan comprar lo hagan, considerando las recomendaciones que hace la autoridad sanitaria para efecto de salvaguardar las salud de los niños”, indicó el jefe regional.
La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que al comprar juguetes se deben tomar los resguardos necesarios como hacerlo “en lugares autorizados, de comprender que un juguete voluminoso y muy barato también es sospechoso. Para hacer un juguete seguro se necesita usar una buena tecnología y buenos productos. También invitar a la gente a fijarse en el rotulado, a determinar y probar el juguete previo a pasárselo a los niños, comprarlo de acuerdo a la edad”.
Agregó que si pensó en regalar en esta fecha una bicicleta, patines o skate, también debe incorporar dentro de la compra elementos de seguridad, como casco, rodilleras y coderas y “eso no va a permitir tener un día mucho más feliz y nuestros niños muchos más seguros”.
La Autoridad Sanitaria, dijo que los equipos se encuentran en permanente fiscalización, siendo más intensivos en esta fecha y en las semanas previas a la Navidad. En este contexto, señaló que los productos sospechosos de contener algún elemento tóxico, son analizados y de confirmarse la presencia de tolueno o plomo, se procede de inmediato a decomisar los juguetes correspondientes.
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA SEGURA
- No dejarse llevar por el valor comercial del producto, lo más importante es fijarse en la rotulación, y si no la posee, no efectuar la compra.
- Existen componentes dañinos para la salud, como lo es el plomo, que suele aparecer en algunos juguetes con colores brillantes y de procedencia desconocida.
- Existen adhesivos en marcas no conocidas que pueden contener, en su composición, solventes tales como benceno, tolueno o xileno.
- Fijarse bien en la calidad del producto.
- Las marcas reconocidas son las que cumplen generalmente con las normativas, ya que sus sistemas de control de calidad los avalan.
- y recuerde que antes de realizar cualquier compra analícela bien, no se deje llevar por "ofertones'... a veces lo barato cuesta caro.
De acuerdo a la normativa, los juguetes deben contener al menos la siguiente información obligatoria:
• Nombre genérico del producto.
• Nombre o razón social y domicilio del productor o importador del juguete.
• País de origen del producto.
• Leyenda o símbolo que indique (a edad del usuario recomendada por el fabricante).
• La indicación "advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto", cuando sea necesaria esta supervisión.
• Si corresponde, por las características del juguete, debe contener la leyenda 'advertencia. no apropiado para niños menores de 3 años" y/o "contiene partes pequeñas".
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
