Núñez ingresó proyecto que fija la línea de mano como único arte para extraer la jibia
Junto a dirigentes de la pesca artesanal, organizaciones medio ambientales y pequeña industria, Daniel Núñez, ingresó este miércoles una moción que busca establecer a la línea de mano y/o potera como el único arte de pesca para capturar la jibia.
Miercoles 6 de agosto de 2014 a las 15:26 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
“Esta moción busca asegurar que un recurso que ha sido fundamental para la pesca artesanal pueda explotarse en forma sustentable y no suceda con lo que ha ocurrido con otras pesquerías, como la merluza, el congrio, que se han agotado por depredación. Lo que se busca es tener una forma de pesca que sea sustentable, que pueda asegurarnos la preservación de la especie y que además es la forma de captura más tradicional en la pesca artesanal”, recalcó.
Para el presidente de la Agrupación de Boteros de Lebu y vocero de la Coordinadora Nacional de la Jibia, Saúl Lagos, la iniciativa que también es patrocinada por el diputado Víctor Torres (DC), puede ayudar a solucionar el conflicto que vive su sector.
“Uno de los planteamientos y de la lucha que hemos estado dando los pescadores artesanales es que se declare, primero que nada, el recurso jibia en un 100% para el consumo humano de la cuota y de la línea de mano como único arte o aparejo de extracción o de pesca”, destacó Lagos.
Por su parte, el secretario general de la Agrupación de Boteros de Lebu, Hernan Jorquera, valoró la moción, porque impide la pesca de arrastre.
“Este proyecto de dejar la potera y la línea de mano como único arte exclusivo para la captura de la jibia garantiza un poco de seguridad para la prolongación de la pesca artesanal en los próximos años, puesto que el fraccionamiento no nos garantiza ninguna seguridad como pescadores artesanales, porque sigue permitiendo que se desarrolle la pesca de arrastre”, puntualizó Jorquera.
A su vez, el director ejecutivo de Eco Océano, Juan Carlos Cárdenas, dijo que la propuesta ayuda social y ambientalmente.
“Introduce dos elementos, uno de sustentabilidad ambiental y otro de justicia social a lo que es el manejo de las pesquerías en nuestro país, que se da en el contexto de una aguda crisis pesquera en el que más de la mitad de los recursos que se manejan a través del sistema de cuotas y que los métodos transferibles están colapsados o sobre explotados, y un 15% más está siendo explotado más allá de sus límites máximos”, explicó Cárdenas.
Para Alfredo Irarrázabal, gerente general de Pymepes, el proyecto recoge el “corazón de la discusión”.
“Este proyecto vuelve a entregar una esperanza al sector pesquero artesanal. Nosotros queremos valorar esta iniciativa. Creemos que este proyecto va por la línea correcta. El acuerdo que se acaba de firmar es insuficiente y es injusto para la pesca artesanal. Los artes de pesca son diametralmente opuestos. Nos es lo mismo capturar jibia con arrastre, que no discrimina tallas, que va a afectar sobre la biomasa de este recurso, a capturar este recurso uno a uno con línea de mano o automatizada, pero que es selectivo. Este es el corazón de la discusión y esto no fue recogido en las demandas de la pesca artesanal”, detalló.
pn/gm
Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.
La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...
Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.
Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.
Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
