Organizaciones de Playa Ancha acuerdan acciones para fortalecer colaborativamente el territorio
El trabajo impulsado por la UPLA permitirá llevar a cabo un conjunto de ideas que contribuyan al desarrollo de este tradicional cerro porteño y de sus habitantes.
Miercoles 6 de agosto de 2014 a las 12:16 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
En una jornada que agrupó a 21 organizaciones de Playa Ancha, se definieron un conjunto de acciones que comenzarán a dar forma a la iniciativa “Innovación social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, que impulsa la UPLA.
Esta propuesta desde su comienzo ha potenciado como principio y práctica la generación de redes entre los actores sociales, públicos y privados, como ejes fundamentales para la transformación y el mejoramiento territorial.
Luego de dos jornadas previas, los actores sociales se agruparon en cuatro áreas de trabajo: Diagnóstico, Comunicación, Formación y Actividades de Encuentro, las que tienen como objetivo levantar información sobre Playa Ancha; fortalecer la comunicación local; capacitar a dirigentes y organizaciones sociales; y generar espacios que rescaten el patrimonio, la cultura y faciliten el diálogo e intercambio entre las y los vecinos.
A partir de éstas se propuso una serie de iniciativas para ejecutar durante este 2014, así como ideas a largo plazo que puedan llevarse a cabo durante el período 2015-2016. Se trata de una iniciativa inédita a nivel nacional tanto por su enfoque participativo como por el modelo de gestión propuesto.
En el área de diagnóstico, se identificó un conjunto de intereses que las organizaciones participantes quieren conocer del cerro y sus habitantes, permitiendo orientar de mejor forma el diagnóstico territorial que prontamente será realizado en Playa Ancha, y que constituirá un importante insumo para conocer la realidad social, características de la población, redes entre los habitantes, organizaciones existentes y su funcionamiento. Ello con el objetivo de reconocer el territorio, identificar sus necesidades y fortalezas, y levantar ideas que lo potencien.
En comunicación surgió la necesidad de generar plataformas comunicacionales abiertas a la comunidad, que permitan difundir e informar sobre el acontecer local; se acordó llevar a cabo una guía de organizaciones sociales que facilite el reconocimiento mutuo; y realizar un festival de cortometrajes que exponga las experiencias comunitarias presentes en el territorio.
Con el objetivo de fortificar el trabajo organizacional, aumentar el liderazgo social y ampliar la participación barrial, el área de formación desarrollará cursos en formulación de proyectos e identificación de fondos públicos; un taller de estrategias para fomentar la cooperación vecinal; una escuela para líderes sociales abierta a la comunidad, así como encuentros y seminarios que permitan intercambiar y conocer experiencias como las juveniles, dada la necesidad de los colectivos de acercar e incorporar jóvenes.
Finalmente y como actividad de encuentro, se acordó realizar una feria vecinal con talleres, música en vivo e informaciones, instancia en la que se darán a conocer las organizaciones presentes en Playa Ancha así como la iniciativa desarrollada conjuntamente con la UPLA.
Esta actividad masiva recogerá también las necesidades de los vecinos y vecinas del tradicional cerro porteño.
Cabe destacar que el conjunto de ideas se enmarca en el Convenio de Desempeño UPA 1301 “Generación de conocimiento compartido: Un modelo replicable de innovación social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” que ejecuta la Universidad de Playa Ancha.
pn/gm

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
