INJUV Valparaíso coordinó ayuda de voluntarios de Santiago en el sector “El Bosque” de cerro Ramaditas
Cerca de 40 jóvenes del CFT ENAC acudieron al sector “El Bosque” para despejar el terreno donde más tarde se edificarán casas definitivas.
Lunes 4 de agosto de 2014 a las 16:00 horas
Noticias Relacionadas
- Sujeto fue arrestado en aeropuerto de Calama por decir que portaba una bomba
- Informe revela que practicante preparó insulina suministrada a pacientes fallecidos en Hospital de Melipilla
- Tottus descartó que artefacto de ruido haya explotado dentro de supermercado en Viña del Mar
- Feroz incendio afecta a un inmueble en el centro de Antofagasta
- Falso aviso de bomba para no rendir examen en la U de Concepción moviliza al GOPE
- Realizan 1er Encuentro Regional de Coros Universitarios en Valparaíso
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Regiones
Tras algunos meses de provocado el mega incendio que afectó a Valparaíso, en abril pasado, un nuevo e importante contingente de voluntarios llegó a colaborar con los damnificados desde Santiago. Se trata de 40 alumnos del Centro de Formación Técnica “Escuela Nacional de Capacitación” (ENAC), quienes, gracias a la gestión efectuada por INJUV Valparaíso ayudaron en las labores de reconstrucción en el sector El Bosque del cerro Ramaditas.
Los alumnos del mencionado establecimiento de educación superior recolectaron desde ocurrida la tragedia alimentos no perecibles y agua, los cuales entregaron a la Fundación Caritas, que transportó la ayuda material desde la capital. Sin embargo, no quedaron conformes con ello, y quisieron estar presentes en las tareas de reconstrucción de los cerros afectados una vez que la emergencia ya hubiera pasado. Finalmente, y gracias a un trabajo coordinado con INJUV Valparaíso, esta acción se concretó el pasado sábado 2 de agosto en el sector “El Bosque” del cerro Ramaditas.
Cristina Pavez Cosio, Directora Regional de INJUV, manifestó su entusiasmo por esta nueva jornada de voluntariado. “Como Instituto Nacional de la Juventud, estamos muy conscientes de la importancia que tienen los jóvenes a la hora de agilizar el proceso de construcción de nuevas viviendas para los damnificados del último incendio acá en Valparaíso. Es por eso que constantemente estamos realizando coordinaciones con diversas instituciones académicas para estas tareas. Invitamos a la gente, especialmente de Santiago y de otras regiones del país, a seguir colaborando, pues aún queda mucho por hacer”, aseveró.
Para Deborah Singer, Vicerrectora de Integración y Desarrollo Estudiantil de ENAC, la realidad que viven los porteños afectados le pareció “increíble, súper chocante, porque una cosa es verlo por la televisión y otra cosa es la realidad de las personas que están aquí. Me parece que es súper bueno que viniéramos y siento que podríamos seguir viniendo, ya que éstas son las últimas viviendas de la calle, y por ello no había venido nadie a asistirlos. Creo que todos debieran cooperar”, sostuvo.
En tanto, Roxana Muñoz, estudiante de Técnico en Trabajo Social de ENAC, confesó sentirse impactada por lo que presenció en el sitio donde trabajó con sus compañeros. “La verdad es que quedé un poco sorprendida porque no me imaginé que, después de tres meses del incendio, estén todavía las casas abajo, gente sin baño, sin tener como ducharse. Eso es algo fuerte”, comentó.
Por su parte, Augusto Carreño, uno de los habitantes del cerro Ramaditas beneficiados con esta acción solidaria, contó que el próximo miércoles 6 de agosto irá una empresa constructora que firmará los acuerdos correspondientes con los vecinos para iniciar más tarde la construcción de las futuras viviendas. En este sentido agradeció lo hecho por los estudiantes y por INJUV, porque su ayuda llegó en el momento preciso para despejar su terreno para que, posteriormente, allí se pueda edificar. “Los muchachos me están cooperando en un traslado de material, que en este caso es madera, porque en el mismo sector que estaba ocupando el espacio, se va a construir. Toda esta madera es una donación y que tuvimos que acopiarla allí. Ahora, la ayuda de estos muchachos es muy útil y se agradece bastante lo que están haciendo”, manifestó.
Cabe destacar que, desde que comenzó la tragedia, INJUV ha coordinado a los jóvenes voluntarios que realizan labores de instalación de viviendas de emergencia, distribución de alimentos y ropa, además de limpieza y remoción de escombros de los lugares siniestrados de los cerros de Valparaíso.
PN/GM

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
