¿Sabías que existen tres tipos de lágrimas?

Comprueban que dependiendo de las circunstancias existirían las basales, las reflex y las emocionales. Conócelas acá.

Martes 29 de julio de 2014 a las 17:51 horas


Tendencias

La fotógrafa Rose-Lynn Fisherquien puso en marcha un proyecto con el nombre de “La topografía de las lágrimas”. 

 

Para estudiarlas y conocer qué diferencias existen entre ellas, la artista visual tomó muestras de lágrimas en situaciones diversas, las secó y las estudió bajo potentes microscopios electrónicos de barrido. 

 

Esto reveló formas sorprendentes y abstractas. Fisher pudo observar que las lágrimas presentaban formas diversas y un número variado de moléculas dependiendo de la circunstancia.

 

La conclusión a la que llegó tras 5 años de investigación, es que existen 3 tipos: las lubricantes, las reflejas y las emocionales.

 

Lubricantes: secretan continuamente en pequeñas cantidades, y sirven para proteger los ojos del polvo y las bacterias.

 

Reflejas: actúan como mecanismo de defensa del ojo frente a agentes irritantes, como por ejemplo el humo, una ráfaga de viento o los aminoácidos de las cebollas que hacen llorar.

 

Emocionales: aparecen como respuesta a sentimientos de tristeza, estrés, alegría y emoción extrema. Estas lágrimas tienen más hormonas a base de proteínas que las de base o las irritantes y ayudan a eliminar del cuerpo los efectos adversos químicos de la emoción contenida.

 

Según explica la doctora Marlene Vogel, oftalmóloga de Puerta del Sol, la composición básica de la lágrima permanece constante, pero existen cambios químicos en las mismas, según el motivo por la que se generan y en función del área del cerebro que se active según cada estímulo. 

 

“Podemos llorar porque estamos felices o porque nos sentimos tristes,  por el efecto que causa el cortar una cebolla o simplemente, para desahogarnos y sentirnos aliviados. Se trata de diferentes emociones que, a su vez, generan lágrimas morfológicamente distintas aunque compuestas por los mismos elementos: agua, aceites, minerales y proteínas, entre otros”, detalla.

 

En este sentido, las lágrimas emocionales, por ejemplo, contienen más hormonas y leucina encefalina, un analgésico natural que se libera cuando el cuerpo está bajo estrés. Además, las lágrimas vistas bajo el microscopio cristalizan la sal y pueden dar lugar a diferentes formas. Como las huellas dactilares, ninguna lágrima es igual a otra.

 

pn/gm

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada