Puranoticia | La desconfianza cínica hace a las personas más propensas a la demencia
 

La desconfianza cínica hace a las personas más propensas a la demencia

La creencia de que las otras personas actúan sólo por intereses egoístas hace a quienes viven con esa desconfianza cínica más propensos a la demencia.

Miercoles 28 de mayo de 2014 a las 19:56 horas


Tendencias

La revista de la Academia Estadounidense de Neurología señaló que otros estudios ya han vinculado esa desconfianza con otros problemas de salud, tales como los males cardiacos, pero ésta es la primera investigación que analizó la relación entre el cinismo y la demencia.

"Estos resultados se suman a las pruebas de que la visión que se tiene sobre la vida y la personalidad puede tener un impacto sobre la salud de la persona", señaló la autora principal del estudio, Anna Maija Tolppanen, de la Universidad del Este de Finlandia, en Kuopio.

"El entender cómo un rasgo de personalidad tal como el cinismo afecta el riesgo de demencia podría darnos un conocimiento importante para reducir esos riesgos", añadió.

En esta investigación los científicos administraron a 1.449 personas, con una edad promedio de 71 años, pruebas para el diagnóstico de demencia y un cuestionario que medía su nivel de cinismo.

Por ejemplo, se les preguntó a los participantes si estaban de acuerdo con declaraciones tales como "Creo que la mayoría de las personas miente para sacar ventajas", o "Lo más seguro es no confiar en nadie".

Sobre la base de sus puntajes en estas pruebas y el cuestionario a los participantes se les clasificó en tres grupos con nivel bajo, moderado y alto de desconfianza cínica.

En total 622 personas completaron las dos pruebas de demencia, la última administrada en promedio ocho años después de que comenzó el estudio. En ese período a 46 personas se les diagnosticó demencia.

Una vez que los investigadores hicieron los ajustes estadísticos por otros factores que pueden afectar el riesgo de demencia, tales como la alta presión sanguínea, colesterol alto y tabaquismo, resultó que las personas con los niveles más altos de desconfianza eran tres veces más propensas a desarrollar demencia que las personas con nivel bajo de cinismo.

Del total de 164 personas que habían marcado un puntaje alto de desconfianza, 14 desarrollaron demencia, comparado con nueve entre las 212 personas que tuvieron bajos niveles de cinismo.

El estudio también observó si las personas con elevado nivel de desconfianza eran más propensas a morir más temprano que las registradas con bajo nivel de cinismo.

En esa parte del análisis se incluyeron 1.146 personas y de ellas 361 murieron durante un seguimiento promedio de diez años, señaló el artículo.

En principio pareció haber una vinculación entre la desconfianza cínica y la muerte más temprana, pero después que se hicieron los ajustes por factores tales como el estatus socioeconómico, el tabaquismo y otros aspectos de la salud, no se encontró un vínculo entre el cinismo y la muerte más temprana. 

 

Fuente: EFE

pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada