Puranoticia | Descubren en la jungla ecuatoriana una nueva especie de lagartija
 

Descubren en la jungla ecuatoriana una nueva especie de lagartija

La nueva especie se distingue por sus colores extraordinariamente brillantes

Miercoles 21 de mayo de 2014 a las 20:20 horas


Tendencias

Washington, 21 may (EFE).- Un par de investigadores de la Universidad Católica de Ecuador ha descubierto una nueva especie de lagartija, conocida como lagartija de sombra y descrita como una "joya con escamas", en los bosques nubosos del noroeste del país, informó hoy la revista ZooKeys.

Omar Torres Carvajal, del Museo de Zoología de esa universidad ecuatoriana, y su antiguo estudiante de pregrado Simón Lobos realizaron el trabajo de terreno y de laboratorio en los bosques que forman parte de la región de diversidad biológica Tumbes-Chocó-Magdalena que cubre casi 275.000 kilómetros cuadrados, al oeste de los Andes.

Las lagartijas de sombra (del género Alopoglossus) están muy distribuidas en las áreas tropicales de América del Sur y se distinguen de la mayoría de los otros lagartos pequeños porque tienen la lengua cubierta por pliegues en lugar de las papilas que semejan escamas.

Las lagartijas de sombra, en general, viven entre el follaje caído al suelo, en ambas vertientes de los Andes tropicales.

La nueva especie se distingue por sus colores extraordinariamente brillantes y los investigadores la designaron como Alopoglossus viridiceps.

Con esta nueva especie ya son siete el número de este grupo de lagartos conocidos, seis de los cuales viven en Ecuador.

El artículo indica que los investigadores estudiaron reptiles recolectados ya desde 1977 y depositados en el Museo de Zoología.

Para su sorpresa, encontraron que algunos ejemplares recolectados durante los últimos cinco años, en su mayoría en la Reserva Santa Lucía de Bosque Nuboso, en el noroeste de Ecuador, tenían la cabeza de un color verdoso metalizado y la panza anaranjada.

Otras características, como el número de escamas y los datos del ácido desoxirribonucleico indicaron que estos lagartos del bosque nuboso pertenecen a una especie nueva.

Los datos del ADN señalan que el pariente más cercano es el Alopoglossus festae, una especie que habita en las tierras bajas de Colombia y Ecuador, en la costa sobre el océano Pacífico. EFE

jab/hma/iu

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada