Buscan tesoro escondido por un sultán hace más de 500 años en Malasia
El botín, que se centra en una cueva de Pulau Nankga a 17 kilómetros de la costa oriental de la isla, está valorado en más de US$ 100 millones.
Domingo 18 de mayo de 2014 a las 10:24 horas
Noticias Relacionadas
- La joven multimillonaria que quiere revolucionar la medicina
- Sabes qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida
- Mujer atacada con ácido retoma su confianza y vuelve a salir con hombres
- ¿Sabías que Facebook escanea tus mensajes ‘privados’?
- Diario asegura que Sony fabricará en masa "ojos electrónicos" para vehículos autónomos
- Horóscopo para Hoy: Viernes 15 de Agosto del 2014.
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Tendencias
Varios equipos de expertos buscan en Malasia el supuesto tesoro escondido hace más de 500 años por un sultán malayo ante la llegada de los invasores portugueses a Malaca, un botín valorado en más de US$ 100 millones.
La búsqueda del tesoro se centra en una cueva de Pulau Nankga, una pequeña isla de pescadores de apenas 20 hectáreas, rodeada de coral y situada a 17 kilómetros de la costa oriental malasia.
Los equipos creen que fue en esta isla donde el entonces sultán de Malaca, Mahmud Sha, escondió un cargamento de oro, alhajas y joyas para evitar que cayeran en manos de los invasores portugueses al mando de Alfonso de Alburquerque en 1511.
Las empresas están utilizando las más moderna tecnología para encontrar el tesoro, que hasta ahora para muchos formaba parte de una leyenda más propia de "Ali Babá y los cuarenta ladrones" o las aventuras de Sandokán que de una misión científica.
"Basándonos en los estudios realizados hasta el momento, las posibilidades de que el tesoro esté oculto en Pulau Nangka son evidentes" declaró recientemente el director del Museo de Malaca, el profesor Mohd Jamil, según recoge el diario local "The Star".
"Durante su época de apogeo, los barcos que hacían escala en el puerto de Malaca, pagaban su estancia con impuestos y con regalos, incluyendo lingotes, monedas de oro y joyas preciosas", precisó el experto.
Mohd Jamil detalló que este tesoro estaría compuesto por "lingotes y cofres con monedas de oro, objetos de decoración, bandejas, estatuas regaladas por naciones extranjeras, títulos de propiedad, reliquias religiosas, armas, trofeos y atributos reales".
El historiador señaló la actual colina de San Pablo, antiguo emplazamiento donde los portugueses levantaron el fuerte de A'Formosa en Malaca, Pulau (isla) Besar y una cueva en Pulau Nangka, a escasos kilómetros de la costa, como "posibles lugares donde se escondió el tesoro".
El hecho de esconder el tesoro tan cerca de Malaca explicaría, según Mohd Jamil, que el Sultán Mahmud Sha tratara de reconquistar varias veces la ciudad con el fin de "recuperar las riquezas que había dejado atrás".
El pasado enero, las autoridades encargaron a dos empresas la búsqueda del tesoro del sultán en la isla Nangka y les dio cuatro meses de plazo para que encontraran alguna prueba.
Smart Partnership International, una de las compañías buscatesoros, encontró dos monedas o medallones antiguos in extremis, en mismo día 30 de abril que vencía el plazo, que al final han resultado ser de bronce y no de oro.
Una tiene inscripciones en jawi (malayo escrito en caligrafía árabe) y otra contiene caracteres en sánscrito y podría datarse de la época del Imperio Majapahit, que abarcó durante los siglos XIII y XIV amplias zonas de la actual Indonesia.
Fuente: EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
