Los 4 motivos para no sacarte las canas
Por más que intentes esconder estos cabellos blancos, igual aparecerán, por lo que te explicamos razones para no sacarlos.
Martes 1 de abril de 2014 a las 19:13 horas
Noticias Relacionadas
- La joven multimillonaria que quiere revolucionar la medicina
- Sabes qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida
- Mujer atacada con ácido retoma su confianza y vuelve a salir con hombres
- ¿Sabías que Facebook escanea tus mensajes ‘privados’?
- Diario asegura que Sony fabricará en masa "ojos electrónicos" para vehículos autónomos
- Horóscopo para Hoy: Viernes 15 de Agosto del 2014.
Tendencias
Si eres de esas mujeres que todos los días intenta sacar esos cabellos blanquecinos que te comienzan a aparecer con el paso de los años, meses o semanas, te daremos 4 motivos para que no sigas con esta tediosa tarea.
Según la información entregada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la aparición de las canas es uno de los signos que demuestran el envejecimiento, señalando que "el color del cabello se debe a un pigmento, llamado melanina, producido por los folículos pilosos, las cuales son estructuras en la piel que producen y permiten el crecimiento del cabello. Con la edad, el folículo produce menos melanina”.
Si bien a ninguna mujer le gusta la idea de envejecer, admitámoslo, ocurrirá y hay que estar preparada para enfrentar esos pequeños cambios, por eso ten en cuenta los siguientes consejos respecto a la aparición de las canas:
1. No las arranques: Cuando comienzan a salir éstas son mínimas, pero gruesas, por lo que se recomienda que no las arranques. "Si se arrancan, lo que puede pasar es que se dañe el folículo piloso y, al final, deje producir cabello”, explicó al diario El País, la doctora Carmen Martín, especialista de la Clínica Francesa Dray, añadiendo que el hecho de sacar una cana, no evitará que aparezcan otras.
2. No te despreocupes del color: La especialista en cabello, Paloma Carrera, explica que ante la aparición de canas la mejor opción es utilizar la tradicional tintura y no el baño de color. “El baño de color no cubre bien las canas. En este caso se puede seguir utilizando el champú habitual o especial para cabellos teñidos, pero si una persona decide dejarse las canas sin teñir es conveniente usar un champú especial para cabello canoso ya que, si no, tienden a amarillear con el Sol”, destacó Carrera.
3. No creas en eso productos que acabarán con las canas: El hecho de que tu cabello se comience a aclarar no significa que debas dejar de cuidarlo. Pero si quieres utilizar algún tratamiento, que éste sea para cabello altos en vitaminas o champús fortificantes, sin embargo estos no harán más lento el proceso, sólo cuidarán tu cabello.
4. No desatiendas tu dieta y el ejercicio: Las células que se encargan de reproducir melanina, melanocitos, le dan tonalidad a tu cabello y envejecen al igual que otras células del cuerpo, por lo que dejan de producir el pigmento.
Es por eso que las canas empiezan a aparecer alrededor de los 30 años, porque factores como el estrés o la ansiedad, aceleran el proceso y producen que salgan prematuramente.
Es importante que siempre te alimentes y sigas una dieta adecuada, ya que el cabello se comporta de la misma forma que nuestro cuerpo.
pn/fg