El 15 de abril se verá el primer eclipse total de Luna de 2014
El fenómeno inicia lo que se conoce como Tétrada, que es una serie de cuatro eclipses totales de luna consecutivos.
Domingo 30 de marzo de 2014 a las 19:27 horas
Noticias Relacionadas
- La joven multimillonaria que quiere revolucionar la medicina
- Sabes qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida
- Mujer atacada con ácido retoma su confianza y vuelve a salir con hombres
- ¿Sabías que Facebook escanea tus mensajes ‘privados’?
- Diario asegura que Sony fabricará en masa "ojos electrónicos" para vehículos autónomos
- Horóscopo para Hoy: Viernes 15 de Agosto del 2014.
Tendencias
El próximo lunes 15 de abril se producirá el primer eclipse total de Luna, de una serie cuatro de este tipo que se esperan para 2014 y 2015, en lo que se conoce como Tétrada, es decir, cuatro eclipses totales de Luna consecutivos, que prometen ser visible desde gran parte del planeta, en un intervalo de seis meses.
Todo comenzará el 15 de abril con el eclipse total de Luna que se podrá apreciar totalmente desde América del Sur y América del Norte. El fenómeno astronómico, que tendrá una duración total de 78 minutos, solo será visible de manera parcial en Europa y África.
En ese caso, es la Tierra la que se interpondrá entre el Sol y la Luna. En palabras más técnicas, la Luna Llena pasará a través de la sombra ambar de la Tierra casi a la medianoche de ese lunes.
Para entender cómo ocurre este fenómeno, la Nasa preparó un video explicativo que te compartimos a continuación.
Cómo y cuánto se verá el eclipse en distinta partes del mundo es una pregunta a la que da respuesta una carta gráfica explicativa creada por la Royal Astronomical Society of Canada, y que puedes descargar este link.
Los otros eclipses que completan esta tétrada – eclipses totales de luna consecutivos - ocurrirán el 8 de octubre y durará 59 minutos (Su fase completa de podrá ver desde América del Sur, América del Norte, Nueva Zelanda, Australia, Japón y Asia Oriental), el 4 de abril de 2015 y el 28 de septiembre del mismo año.
Fuente: Agencia Trayectos
VIDEO