Conoce las principales razones de los ronquidos

El sobrepeso, fumar, consumir alcohol y una mala postura para dormir son las principales causas de los molestos ronquidos.

Sábado 29 de marzo de 2014 a las 18:36 horas


Tendencias

uchas personas presentan problemas de ronquidos al dormir, sin embargo, de aquel grupo, cerca del 25% lo hace habitualmente, transformando el tema en un problema mayor. Estas últimas suelen presentar algunas características como el engrosamiento de los tejidos de la garganta, flaccidez en la zona y un paladar aumentado, entre otras. 

 

Según explica la kinesióloga María Jesús Rodríguez, experta en ronquidos de Kinemed, el ronquido es un fenómeno acústico que se da mientras dormimos como consecuencia de la vibración de las estructuras naso-orales y es consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía aérea superior. 

 

La somnolencia excesiva durante el día y dormir mal durante la noche son problemas a los que hay que prestar atención. Debe ser motivo de consulta médica, ya que puede ocultar un síndrome de apnea obstructiva del sueño o asociarse a enfermedades graves como la hipertensión arterial, entre otras.

 

Entre las condiciones que favorecen los ronquidos, la especialista señala: comer abundantemente antes de dormir,  el sobrepeso, el tabaquismo, beber en exceso,  el estrés, una mala postura al dormir , respirar y exhalar solo por vía bucal, una obstrucción respiratoria y algunos tipos de alergias.

 

Algunas Recomendaciones

-Sobrepeso: la obesidad es una de las principales causas de los ronquidos. Según la National Sleep Fundation, el 50% de las personas con apnea del sueño son obesas. 

 

-Alcohol y el tabaco: influyen negativamente en la respiración. Para dejar de roncar, eliminar el consumo de estas sustancias, especialmente durante la noche es fundamental. 

 

-Postura: la postura en la que dormimos también influye. Cuando dormimos boca arriba, la base de la lengua cae hacia atrás, reduciendo el espacio para que pase el aire. Por esto, los especialistas recomiendan dormir de lado.

 

-Hábitos del Sueño: mantener hábitos de descanso regulares, como dormir el tiempo necesario y acostarte siempre a la misma hora.

 

-Prótesis Bucal: es posible que ronques porque tienes la mandíbula retraída. Esto se suele remediar con prótesis bucales. La placa mandibular Drimwell es una buena alternativa ya que mantiene la mandíbula inferior ligeramente hacia delante abriendo la garganta y permitiendo un flujo de aire apropiado que ayuda a eliminar y reducir eficazmente los ronquidos. 

 

-Tratamientos Quirúrgicos: hay casos en los que son necesarios los tratamientos quirúrgicos para que desaparezcan los ronquidos. Existen varias técnicas basadas en la cirugía, el láser o la radiofrecuencia para endurecer o acortar las partes blandas que generan los ronquidos.

 



Publicidad