Cepal: Inversión extranjera directa en Chile cae un 16 % entre enero y agosto de 2014
La cifra sigue la tendencia a la baja iniciada en 2013, según informó la hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Jueves 23 de octubre de 2014 a las 13:04 horas
Noticias Relacionadas
- Chile está en lista de países que no hace nada contra el soborno de empresas en el exterior
- Colo Colo le debe más de un millón de dólares a Impuestos Internos
- Dólar comienza la jornada con una leve baja
- Forex Chile: “El mercado europeo podría comprar bonos a empresas lo que favorece al estímulo”
- Tasa de desempleo en Santiago sorprende y baja hasta el 5,9 % en septiembre
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Mundo Económico
Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en Chile disminuyeron en 16 % a US$ 10.367 millones entre enero y agosto de este año, siguiendo la tendencia a la baja iniciada en 2013, según informó la hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De acuerdo al informe, la caída se concentró especialmente en el sector minero, escenario que podría mantenerse durante este año, aunque es probable que los flujos aumenten en los últimos meses como consecuencia de la adquisición de la empresa de energía CGE por parte de Gas Natural Fenosa, de España, en US$ 3.285 millones.
Según el organismo regional de Naciones Unidas, las entradas de inversión extranjera directa bajaron en 13 países de América Latina y el Caribe en un 23 % durante la primera mitad de 2014 respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de US$ 84.071 millones.
A nivel global, por el contrario, se estimó que los flujos de IED aumentarán 10 % durante 2014 gracias, principalmente, a la inversión recibida por los países desarrollados, señaló la Cepal.
Los datos corresponden a la actualización que cada año realiza la entidad de las principales cifras del informe "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", cuya última edición fue lanzada en mayo.
Entre los factores de la disminución de la IED hacia la región figura la ausencia de grandes adquisiciones empresariales durante el primer semestre de 2014 (que compensen las registradas en el mismo período del año anterior). Otro Elemento importante para varios países de la región es el enfriamiento de las inversiones en minería por la caída de los precios de los metales.
Texto Valor Futuro
pn/dc

Guía de consejos saludables para hacer el amor más que antes
Vida En Pareja 10:32El tener relaciones sexuales tiene múltiples beneficios, le ...

Pericias confirman que Sergio Landskron es la primera víctima fatal por bomba en Chile
Nacional 10:27Sergio Landskron sería la primera víctima fatal de bombazo ...

Polémica genera entrega de primer cuento sobre diversidad sexual en jardines
Nacional 07:35El texto se distribuirá de forma gratuita a familias y jard ...

“Tócate”: El potente video de Los Tetas y Denisse Rosenthal contra el cáncer de mama
Espectáculos 11:44La cantante grabó la canción para crear conciencia en las ...

8 cosas que WhatsApp controla de ti y que ignoraste al instalarlo
Tendencias 07:10¿Cuánto sabes de los permisos que le das a la aplicación ...

OVNI es registrado en video publicado por la NASA
Internacional 11:44En una caminata espacial —el minuto 1:48 al 1:52— se obs ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
