Caso Cascadas deja pérdidas en fondos de pensiones de cerca de US$ 44 millones
La Superintendencia de Pensiones señaló que la información deben confirmarla los tribunales, además de fijar las indemnizaciones que correspondan.
Lunes 20 de octubre de 2014 a las 14:31 horas
Noticias Relacionadas
- Dólar comienza la jornada con una leve baja
- Forex Chile: “El mercado europeo podría comprar bonos a empresas lo que favorece al estímulo”
- Tasa de desempleo en Santiago sorprende y baja hasta el 5,9 % en septiembre
- Accionistas de Endesa aprueban venta de chilena Enersis a su controlador italiano Enel
- AFP pasarán a tener el 24 % de Empresas La Polar tras el fin de su reestructuración
- Sernac oficia a Blanco y Negro junto a ‘Ticket-Express’ por venta de entradas al ‘Superclásico’
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Mundo Económico
El bullado Caso Cascadas afecto también a los fondos de pensiones, se presume que los efectos derivados van en un rango entre 31 millones y 44 millones de dólares, según estimó la Superintendencia de Pensiones (SP).
La institución realizó el cálculo a partir de las pérdidas informadas por las AFP al organismo, además del análisis de las metodologías en que las administradoras sustentaron la cuantificación de tales pérdidas y la información obtenida por la SP en procesos de fiscalización.
"Debe tenerse en cuenta que es una cifra absolutamente referencial, pues son los tribunales de Justicia los que, en definitiva, deberán determinar si hubo efectivamente perjuicios, su cuantía y las indemnizaciones que procedan", sostuvo la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic.
Agregó que la SP no se pronunciará sobre las estrategias que desarrollen las AFP para obtener compensaciones, con el fin de no entorpecer o afectar el resultado positivo de las acciones que inicien o que ya hayan iniciado ante la Justicia.
"La Superintendencia de Pensiones velará porque las AFP emprendan efectivamente todas las acciones legales que se requieran para indemnizar a los chilenos que hayan sido afectados por el caso Cascada, pues la ley establece que tienen un deber fiduciario que las obliga a realizar las gestiones que sean necesarias para cautelar que las inversiones de los fondos de pensiones obtengan una adecuada rentabilidad y seguridad", dijo Agnic.
Los datos fueron recogidos por la SP el pasado 3 de septiembre, luego que oficiara a las AFP Capital, Cuprum, Habitat, Planvital y Provida y a la la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para que calcularan los probables perjuicios que el caso Cascada habría provocado en los fondos de los afiliados al sistema privado de pensiones. A esto debían sumar la información sobre las acciones legales que emprenderían para resarcir las eventuales pérdidas.
Solo fue exceptuada AFP Modelo, ya que no tiene participación accionaria en las sociedades investigadas.
La superintendenta destacó que a la fecha AFP Habitat interpuso una acción criminal contra quienes resulten responsables por los perjuicios causados a los fondos de pensiones; AFP Capital ha presentado una acción civil con el mismo objetivo; AFP Provida inició una acción civil contra Leonidas Vial Echeverría y dos de sus sociedades; y AFP Cuprum ha hecho pública su intención de iniciar acciones civiles en el corto plazo, sin concretar aún esa diligencia.
Todo lo anterior, sin perjuicio de otras acciones legales que cada una de las AFP decida iniciar paralelamente o a futuro.
Asimismo, AFP Planvital y la AFC estimaron que los fondos que administran no sufrieron perjuicios por efecto de las operaciones del caso Cascada, pero no descartaron accionar en la medida que nuevos antecedentes acrediten la existencia daños.
pn/dc

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
