Miles de chilenos participan en marcha por respeto a la diversidad sexual
La movilización pacífica a la que adhirieron personas de diversas edades y familias completas, se realizó desde la Plaza Italia hasta avenida Bulnes
Sábado 18 de octubre de 2014 a las 23:25 horas
EFE
Noticias Relacionadas
- Pericias confirman que Sergio Landskron es la primera víctima fatal por bomba en Chile
- Alto Maipo: “El proyecto aportará el 50 % de lo que consumen actualmente los hogares”
- Senador Von Baer criticó medidas que no apuntan a mejorar la calidad en la educación
- Gremialistas y el NAU pelearán presidencia de la FEUC en segunda vuelta
- Polémica genera entrega de primer cuento sobre diversidad sexual en jardines
- Bus del Transantiago que circulaba sin pasajeros cayó a canal en Huechuraba
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Nacional
Santiago de Chile, 18 oct (EFE).- Varios miles de chilenos marcharon hoy por la principal avenida de Santiago en una nueva versión la "la marcha por el respeto a la diversidad sexual", un evento que se repite anualmente y al que convocan diversas organizaciones de homosexuales, lesbianas y transexuales.
La movilización pacífica a la que adhirieron personas de diversas edades y familias completas, se realizó desde la Plaza Italia hasta avenida Bulnes, frente al Palacio presidencial de La Moneda.
En medio de un ambiente festivo, con lienzos, banderas de colores donde también se desplegaron carros alegóricos con distintos motivos, la marcha prolongó por cerca de tres horas para culminar luego en un acto artístico en un escenario montado en el tramo final del trayecto.
Los ministros de la Presidencia, Ximena Rincón, y portavoz de Gobierno, Alvaro Elizalde participaron del inicio de la manifestación.
Rincon abogó por la necesidad de "construir un país distinto, donde nos respetemos y donde la diversidad sea parte de nuestras vidas".
"El país ha ido cambiando y los jóvenes como las familias han ido entendiendo que esto es parte de la naturalidad", dijo
"Creo que con los pasos que se han ido dando (...) lo que tenemos que hacer es mantener el espíritu de protección de los derechos humanos", agregó la ministra aludiendo a leyes recientemente aprobadas en contra de la discriminación y en pro de los derechos de las minorías sexuales.
En tanto, el ministro portavoz de Gobierno, Álvaro Elizalde, agregó que "la riqueza de Chile está en la diversidad, y hay que reconocerla"
Representantes del Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS) destacaron la necesidad de que se vuelva a asumir como un tema de Estado y salud pública la situación de las personas que viven con VIH. Como muestra de ello repartieron miles de preservativos entre los asistentes a la movilización.
Por su parte, Emma de Ramón, vocera del Frente por la Diversidad Sexual, recalcó la importancia de este acto e hizo hincapié en la necesidad de que "la gente entienda que estas personas no son sólo individuos con orientación sexual distinta, sino también con identidad de género diferente".
Además remarcó el hecho de que la transexualidad es aún considerada como una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en circunstancias de que las organizaciones pro igualdad lo entienden como una situación donde la persona nace sintiendo que su cuerpo no corresponde a los instintos propios.
De Ramón abogó también porque las autoridades chilenas den urgencia a todas las leyes que contribuyan a fortalecer los derechos de las minorías sexuales.
"Siempre decimos que somos ciudadanos y ciudadanas de segunda clase, porque teniendo las mismas obligaciones que el resto de los chilenos no tenemos protección legal efectiva", afirmó. EFE
pm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
