Obama envía mensaje de tranquilidad y asegura que EE.UU. está preparado ante el ébola
El Mandatario norteamericano pidió a la población "no caer en la historia o el pánico", y sostuvo que la situación actual de su país "no es un brote ni una epidemia".
Sábado 18 de octubre de 2014 a las 08:36 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó este sábado un mensaje tranquilizador a la población tras la alarma social generada por los dos primeros contagios en el país y aseguró que la nación está "preparada" para evitar un brote en su territorio.
"No hay ningún país mejor preparado para afrontar el reto del ébola que Estados Unidos y, aunque incluso un solo caso aquí en casa es demasiado, el país no se enfrenta a un brote de la enfermedad", quiso dejar claro Obama en el tradicional mensaje semanal de los sábados.
El Mandatario llamó así a "no caer en la histeria o el pánico" porque el ébola es una enfermedad "muy difícil de contraer" y lo que está viviendo Estados Unidos "no es un brote ni una epidemia".
"Somos una nación con más de 300 millones de habitantes. Hasta la fecha, hemos visto tres casos de ébola diagnosticados aquí: el hombre que contrajo la enfermedad en Liberia, vino aquí y tristemente murió, y las dos valientes enfermeras que se infectaron mientras lo trataban", recordó.
Asimismo, defendió la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias y llamó a aprender de los "errores" que permitieron que en el Hospital Presbiteriano de Dallas, en Texas, se contagiaran dos enfermeras cuando atendían al paciente Thomas Eric Duncan.
"Compartiremos las lecciones que hemos aprendido para que ningún otro hospital repita los errores que se cometieron en Dallas", dijo.
"Sabemos cómo luchar contra esta enfermedad. Sabemos los protocolos. Y sabemos que si se siguen funcionan. Hasta ahora, se ha trasladado a Estados Unidos a cinco estadounidenses que se infectaron con ébola en África Occidental, y los cinco han recibido un tratamiento seguro, sin infectar al personal sanitario", argumentó.
Obama, que por el momento no se plantea vetar los vuelos con origen en los países afectados por la enfermedad, explicó a la población el por qué de esta postura, que le ha valido las críticas de la oposición republicana.
"No podemos simplemente romper lazos con África Occidental. Tratar de aislar toda esa región del resto del mundo, inclusive si eso fuera posible, podría empeorar aún más la situación. Haría más difícil trasladar los suministros y a los trabajadores de la salud entre ambas regiones", señaló.
"La experiencia muestra que eso también podría hacer que las personas en la región afectada cambien su recorrido, eviten la inspección, de manera que el seguimiento de la enfermedad se vuelva aún más difícil", añadió.
Las enfermeras contagiadas que trataron a Duncan en Dallas, Nina Pham y Amber Joy Vinson, fueron trasladadas al Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda (Maryland) y al Hospital Universitario Emory de Atlanta, respectivamente, y se encuentran "estables".
Por su parte, el tercer enfermo de ébola, Ashoka Mukpo, el periodista de la cadena NBC repatriado de Liberia tras contagiarse, está en un centro hospitalario de Nebraska, y también ha dado muestras de mejoría.
"El ébola es una enfermedad difícil de contraer. He conocido y abrazado a algunos de los doctores y enfermeras que han tratado a pacientes con ébola. He conocido a un paciente con ébola que se recuperó. Y estoy bien", relató Obama como colofón de su llamada a la calma.EFE
pn/gm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
