Órgano electoral boliviano pide disculpas por demora en difusión de datos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia pidió hoy disculpas por demorar la difusión de los resultados de los comicios generales celebrados en el país el domingo y rechazó las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude en favor del partido del presidente Evo Morales.
Viernes 17 de octubre de 2014 a las 21:23 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
En una rueda de prensa en La Paz, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, señaló que se había calculado que se podrían presentar los primeros resultados de las elecciones con un avance del 70 % del cómputo la noche del domingo, pero "la realidad fue más fuerte" que ese "deseo" de dar celeridad a su trabajo.
"Hubo un momento de reflexión cuando vemos que no hemos cumplido con este propósito como TSE. Por ello, como ente colegiado, pedimos disculpas a la ciudadanía. Nuestra intención realmente era hacerlo de buena fe y llegar a ese 70 %", afirmó Velasco.
Ratificó que la demora se dio porque durante el proceso hubo una falla técnica que impidió que los datos de los tribunales electorales departamentales fueran enviados al órgano nacional.
Las cifras de escrutinio publicadas en la página web del TSE comenzaron a actualizarse durante la tarde del lunes, casi 24 horas después del fin de la votación debido a los citados problemas técnicos y a una supuesta amenaza de piratería informática contra el sistema del tribunal electoral, según informó entonces el organismo.
Estas demoras en la difusión de datos han sido criticadas por el Gobierno, la oposición, la Iglesia católica e incluso por la misión electoral enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Al 95,49 % del escrutinio de los votos emitidos el domingo, el presidente Morales fue reelegido con un 60,89 %, el empresario Samuel Doria Medina cosechó un 24,49 %; el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), un 9,13 %; el exalcalde de La Paz Juan del Granado, 2,77 % y el indígena Fernando Vargas, 2,73 %.
Opositores denunciaron hoy un supuesto fraude en el cómputo de los votos en los órganos electorales regionales para que el partido de Morales tenga los dos tercios del Parlamento sin el contrapeso de la oposición, y pidieron la renuncia de los vocales del TSE.
El gobernante ha rechazado las denuncias de fraude afirmando que se trata de disputas por un escaño u otro que no afectan su amplio triunfo, aunque reconoció que el TSE cometió errores técnicos que le restan confianza y dejan "mucho que desear".
El vocal del órgano electoral Ramiro Paredes rechazó de plano las acusaciones del supuesto fraude y aseguró que no renunciarán.
"No tenemos por qué renunciar. Si alguna organización política nos acusa de fraude, que denuncie con pruebas ante la instancia pertinente. Nosotros demostraremos que nuestros actos se sujetaron a lo que la normativa y la técnica establecen", agregó.
Fuente: EFE
pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
