Programa Quiero Mi Barrio impulsa Diálogos Participativos con Municipios
Esta iniciativa impulsada por el Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, contó con la presencia de Alcaldes y equipos municipales a nivel regional.
Viernes 17 de octubre de 2014 a las 11:42 horas
Noticias Relacionadas
- Murió baleado hombre que trató de evitar un robo al almacén de su madre
- Falleció un menor que cayó desde el octavo piso de edificio en Valparaíso
- Sismo de mediana intensidad se registró en la zona norte del país
- Millonario robo afectó local comercial en Osorno
- Alerta temprana preventiva entre regiones de Coquimbo y Maule por riesgo de incendios
- Ruta del Vino Curicó promueve el consumo de vino local
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Regiones
Con el objetivo de conversar en torno a temáticas de mejoramiento continuo del Programa Quiero Mi Barrio, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo convocó a los municipios a una jornada de Diálogos Participativos, la cual se sigue llevando a cabo a nivel nacional.
Al respecto la encargada nacional del Programa Quiero Mi Barrio, Claudia Bustos, señaló, “es una instancia que decidimos como Ministerio generar, dado que el programa ha sido nominado nuevamente como medida presidencial del gobierno de la Presidenta Bachelet, de esta forma, hemos considerado escuchar a los municipios como socios estratégicos, generando un espacio de dialogo, de escuchar cuáles son sus puntos y cuáles son las mejoras que podría tener el programa”.
En la región de Valparaíso la iniciativa se basó en discutir con los municipios, en torno a tres temas relevantes: cómo se han ido construyendo los procesos de focalización de los territorios más vulnerables del país; cómo se han desarrollado las metodologías de la selección de barrios; y poner en movimiento la mejora continua en los procesos de construcción de planes maestros de recuperación de barrios, en donde los municipios entregaron resultados que ayudarán a la contribución de mejoras en barrios.
“El Quiero mi Barrio es un programa de intervención que se hace en distintos barrios de la región, donde intentamos mejorar espacios públicos, viviendas y en definitiva el entorno entregándole más dignidad a las personas que viven en aquellos barrios; en ese sentido son los municipios los que nos deben proveer de la mejor información posible, para efectos de que nuestros profesionales cuando van al territorio puedan implementar el programa de mejor manera y por lo tanto dar satisfacción plena a los vecinos que habitan esos barrios”, señaló Mauricio Candia Llancas, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso.
Evaluación Regional
“Nuestra evaluación del equipo regional, es que hemos concluido con dos jornadas con alto éxito, lograron participar el 100% de las comunas que hoy tienen intervención en las distintas fases y eso sin dudas genera una instancia de participación amplia para poder rescatar la retroalimentación en este dialogo que establecimos con los municipios para poder someterlos a nuestro proceso interno en este nuevo gobierno de mejora continua”, manifestó Hernan Quezada, Secretario Técnico del Programa Quiero Mi Barrio de la Región de Valparaíso.
Finalmente, Tamara Sáez, encargada del área social del Programa Quiero Mi Barrio señaló, “quedamos muy contentos con los diálogos con los municipios de la región, estamos desarrollando un proceso de descentralización de la construcción de la política pública a escala barrial. Lo importante es que estamos invitando a los municipios a poder mirar cómo podemos mejorar esta política pública y eso significa que los estamos convocando a un modelo de coproducción del modelos chileno de recuperación de barrios”.
pn/gm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
