Huelga en Banco Scotiabank: Trabajadores cumplen 3 días de paralización
Tras no llegar a un acuerdo en la negociación colectiva que mantienen con su empleador, los trabajadores del sindicato 1 del Banco Scotiabank, inician tercer día de huelga en protesta por un incremento de sueldo y mejoras en sus condiciones laborales.
Viernes 17 de octubre de 2014 a las 09:38 horas
Noticias Relacionadas
- Pericias confirman que Sergio Landskron es la primera víctima fatal por bomba en Chile
- Alto Maipo: “El proyecto aportará el 50 % de lo que consumen actualmente los hogares”
- Senador Von Baer criticó medidas que no apuntan a mejorar la calidad en la educación
- Gremialistas y el NAU pelearán presidencia de la FEUC en segunda vuelta
- Polémica genera entrega de primer cuento sobre diversidad sexual en jardines
- Bus del Transantiago que circulaba sin pasajeros cayó a canal en Huechuraba
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Nacional
La paralización que este viernes llega a su tercer día, reúne a uno de los sindicatos más grandes del sector bancario en Chile, se trata de 1.600 socios afiliados, entre los que se encuentran más de 400 profesionales, además de gerentes y administrativos, cajeros ejecutivos de cuenta y personal de vigilancia.
La huelga cuenta con un 97 % de adhesión de sus socios y la están llevando a cabo 1500 trabajadores en todo el país y en su primer día paralizó el 70 % de las operaciones del banco.
Entre las demandas más sentidas está un aumento de un 10 % de los salarios con un piso de 80 mil pesos, rentas fijas garantizadas y reparto de utilidades., y surge debido a que “no existió la voluntad del Banco por alcanzar un real acercamiento entre las partes, pese a las 11 mesas negociadoras que se sostuvieron”, según indica un comunicado.
Hay que señalar, que al inicio de las negociaciones, los trabajadores establecieron 47 puntos en su contrato colectivo, pero declaran que debido a la reticencia de su empleador para negociar terminaron rebajando estos a 20.
“Hemos visto una escasa voluntad por parte de los gerentes para negociar. Nosotros partimos pidiendo un monto de 10 % de aumento en nuestro sueldos, después solicitamos un 6 %, pero el banco nos ofrece un 6 % y 3 % diferenciado por estamentos y nosotros queremos que sea parejo para todos”, señaló el director del sindicato, Raúl Cañas.
Con respecto a este tema, los trabajadores argumentan que las diferencias de sueldo entre los diversos estamentos son muy grandes. “Nosotros lo que queremos es equidad. Acá hay 176 personas de alto nivel que se llevan entre 7 y 19 sueldos normales en bonos de incentivo anual y hay funcionarios que reciben 0,7 % del sueldo de ellos. No queremos ganar los 19 sueldos, pero queremos que haya un equilibrio”, sentenció, Raúl Cañas.
En cuanto a las demandas de los empleados, los puntos claves y en los cuales no han podido llegar a un acuerdo con su empleador son: el incremento de su renta en 100 mil pesos, un bono de incentivo anual, un aumento 1,3 % a sus indemnizaciones que asegure a los profesionales no recibir menos de lo que reciben actualmente y un bono por término de conflicto, en un contrato colectivo firmado a 2 años y no a 4 como la empresa ha insistido.
Respecto a las consecuencias que ha generado esta movilización, el presidente del sindicato declaró que ha sido perjudicial para ellos en términos de imagen. “El banco por primera vez está en huelga desde que los canadienses lo adquirieron y ellos se cuidan mucho la imagen, pero si no aprovechamos la oportunidad, nunca vamos a mejorar nuestras condiciones. La banca ganó 2.000 millones de dólares y éste banco creció un 52 % sus utilidades, por lo que dinero hay”, finalizó el director del sindicato.
Hasta este viernes, los empleadores no han manifestado una posición u ofrecimiento que permita salir de la paralización, salvo un escueto y polémico memo que envió el gerente general de la filial en Chile, Francisco Sardón, a la presidenta del sindicato Gloria Soto ofreciéndole su “ipod para que pongas mejor música. Hasta ahora está muy mala…” escribió Sardón en un memo.
Noticia en desarrollo....
pn/dc

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
