Paraguay y Chile apuntan a convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico
Paraguay y Chile impulsaron hoy su agenda bilateral en temas relativos a la migración, energía, comercio e integración, y anunciaron la participación paraguaya en la próxima conferencia en Santiago sobre las relaciones entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
Jueves 16 de octubre de 2014 a las 21:27 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
La agenda fue desarrollada durante la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consulta y Cooperación Paraguay-Chile, que estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, y su par chileno, Edgardo Riveros, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.
En una posterior rueda de prensa, los altos funcionarios expresaron su interés en posibilitar una convergencia de integración entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
En ese sentido anunciaron la presencia del Canciller paraguayo, Eladio Loizaga, en la reunión que se realizará el 24 de noviembre en Chile y tratará los vínculos entre ambos bloques.
El pasado 18 de junio Loizaga participó en México en la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, con miras a acercar a su país a ese grupo regional.
Paraguay es una de las 32 naciones observadoras de la Alianza, integrada por Perú, Colombia, Chile y México.
Paraguay y Chile también acordaron convocar para noviembre al Consejo Conjunto de Economía y Comercio de ambos países, destinado a avanzar en temas comerciales, como la exportación de carne.
Sobre ese particular, Riveros manifestó que Chile respetará las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en cuanto a la tipificación de la carne vacuna para su importación.
"Esa es la forma en que debemos enfrentar las situaciones, para eso existen las instituciones", dijo.
A mediados de septiembre pasado, Paraguay recurrió ante la OMC para que Chile desistiera de adoptar una clasificación sobre la carne vacuna que podría perjudicar a sus exportaciones, según informó entonces la Cancillería paraguaya.
De acuerdo con el Gobierno paraguayo, el plan chileno pretendía aplicar una normativa que divide a la carne que importa en "Bos Taurus", una raza tipo europeo, y "Bos Indicus", resultado de diferentes cruces, que es la producida mayoritariamente en Paraguay.
Paraguay estimó que esa aplicación, de ser aprobada, catalogaría a su carne como de segunda categoría o residual, con la consiguiente merma de las exportaciones.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP), que agrupa a los productores, señaló que un 25% de la carne consumida en Chile es paraguaya.
En su comparecencia ante los periodistas, González y Riveros avanzaron también la conformación de un grupo de alto nivel para ver las opciones de que Paraguay lleve su excedente de energía a Chile.
Según el comunicado, la nación guaraní es "el primer exportador de energía eléctrica limpia y renovable", gracias a que comparte las enormes presas de Itaipú y Yacyretá con Brasil y Argentina, respectivamente.
Otro de los temas tratados fue la posibilidad de que Paraguay, un país sin costa, use el puerto chileno de Antofagasta.
Los representantes chilenos declararon que Chile ha recibido la invitación del presidente paraguayo, Horacio Cartes, para que su homóloga chilena, Michele Bachelet, visite Asunción de forma oficial, un ofrecimiento que dijeron está pendiente de ajustar una fecha.
Fuente: EFE
pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
