Bolivia espera ingresos de 872 millones de dólares con nueva planta de gas

Informó hoy la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Jueves 16 de octubre de 2014 a las 20:39 horas


Internacional

Bolivia espera obtener ingresos anuales por 872 millones de dólares con la producción de la nueva planta separadora de líquidos del gas natural que construye en el sur del país la firma española Técnicas Reunidas (TR), informó hoy la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El anuncio fue realizado por el presidente de YPFB, Carlos Villegas, en la localidad de Yacuiba, en la región sureña de Tarija, durante un acto para el inicio de las pruebas preliminares de funcionamiento de la planta Gran Chaco, al que también asistió el primer mandatario boliviano, Evo Morales.

"El primer trimestre de 2015 esta planta entra en operación comercial y vamos a obtener como ingreso bruto al año en esta planta 872 millones de dólares, un aporte importante para el Estado boliviano", sostuvo Villegas.



Bolivia invirtió 680 millones de dólares en el proyecto, encargado a la española TR, en el que trabajaron más de 7.900 personas en casi tres años, detalló el funcionario.

La planta será seis veces más grande que otra similar que empezó a operar en 2013 en Río Grande, en el área rural del departamento de Santa Cruz (este), y será una de las tres más grandes de la región en cuanto a capacidad, según YPFB.

Este proyecto tendrá una capacidad de proceso de 32 millones de metros cúbicos por día de gas natural para producir 3.144 toneladas métricas diarias de etano, 2.247 toneladas de GLP, 1.044 barriles estándar por día de isopentano y 1.658 barriles de gasolina natural.

El presidente Morales sostuvo, por su parte, que "hoy es un día de regocijo nacional" porque se inician las pruebas en la segunda planta separadora de líquidos del gas instalada en el país y resaltó que "la empresa española nos ha cumplido" con la entrega de la obra.

Además de este proyecto, Técnicas Reunidas también ha trabajado en dos plantas de tratamiento de gas del campo Margarita, gestionado por la española Repsol también en Tarija, y en una refinería de Cochabamba (centro), que está a cargo de YPFB.

 

Fuente: EFE

pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla

Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth

Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas

Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic

Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales

Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es

Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada