¡Ojo! : 10 cosas que nunca debes compartir
Desde pequeños hemos escuchado una infinidad de veces a nuestras madres decirnos que hay ciertas cosas que nunca debemos compartir.
Jueves 16 de octubre de 2014 a las 07:55 horas
Noticias Relacionadas
- Horóscopo para Hoy: Jueves 23 de Octubre del 2014.
- “Donut selfie” la nueva tendencia que se toma las redes sociales
- 8 cosas que WhatsApp controla de ti y que ignoraste al instalarlo
- Esta son las infecciones que se pueden contraer en un baño público
- Nuevos hallazgos refuerzan la teoría de la existencia de los Hobbits
- Las escenas clásicas del cine fueron recreadas con figuras de LEGO
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Tendencias
Según consigna Huffington Post hay que ser cuidadoso a la hora de compartir, ya que existen factores determinantes para contraer alguna enfermedad o infección.
1) Jabón
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda usar jabón líquido siempre que sea posible para evitar el contacto con la piel de otras personas.
En 2006 se realizó un estudio que indica que el jabón en barra, es una fuente de reinfección continua en las clínicas dentales. Esto podría deberse a que las pastillas de jabón normalmente no se secan del todo, especialmente en la parte de abajo, lo cual puede provocar acumulación de bacterias y hongos, que pueden transmitirse entre personas.
2) Cepillos de pelo
Cuando se trata de cepillos de pelo hay que ser cuidadoso, ya que a través de estos productos capilares se propagan piojos. Según el CDC también hay que ser precavidos con las sábanas, sombreros, almohadas o cojines que haya utilizado previamente una persona infectada.
3) Desodorante en barra
El desodorante posee determinadas propiedades antibacterianas que bloquean el olor, antes de que se produzca. Según indican en el Huffington Post, si compartes un antitranspirante podrías transmitir gérmenes, bacterias y hongos.
4) Cortauñas
La hepatitis C, las infecciones por estafilococos y las verrugas, son algunas de las cosas que se pueden transmitir a través de los cortauñas. Si te cortas demasiado las cutículas o te quitas una parte de piel encallada, puede que te hagas pequeños cortes, los que son perfectos para albergar bacterias, hongos y virus.
5) Maquillaje
A la hora de hablar de maquillaje es más común compartir. Más de alguna amiga nos ha pedido la máscara de pestañas o el lápiz labial, pero a través de esto se puede transmitir conjuntivitis o úlcera bucal. Aun así la mayoría de los cosméticos tienen bastantes conservantes, pensados para acabar con las bacterias que producen infecciones.
6) Máquinas de afeitar
“Nunca deberías compartir nada que pueda conllevar un intercambio de sangre aunque no se vea”, explica Daniel Tosh a Huffington.
Esto porque los virus y las bacterias que se quedan en las cuchillas pueden introducirse con rapidez en la sangre, y son varios los virus que se transmiten por la sangre, como la hepatitis B.
7) Bebidas
Compartir una botella de agua o una lata implica un intercambio de saliva. Según indicó Tosh estos gérmenes producen amigdalitis, resfriados, herpes, mononucleosis, paperas e incluso meningitis los que se pueden intercambiar con un sorbo, aunque no todas las personas portan estos virus.
8) Cepillos de dientes
Tosh explicó que esto es algo que no se debe compartir en ningún caso, pues se pueden transmitir infecciones a través de las cerdas.
9) Aros
Según indica el especialista cuando te pones los aros, haces una pequeña abertura en la piel, permitiendo que los virus de la última persona que lo llevó se introduzcan en la sangre, lo que se puede contrarrestar si lavas las joyas que compartes.
10) Audifonos
Según un estudio realizado en 2008 las bacterias se pueden contagiar si compartes tus aros, y pueden conllevar infecciones de oído. Tosh agregó que hay que evitar compartirlos, o al menos lávarlos, lo que se debería hacer a menudo.
pn/dc

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
