Los yihadistas del Estado Islámico progresan en Siria y en Irak
El presidente Barack Obama manifestó particular preocupación por Kobane, que se ha convertido en un campo de batalla simbólico en la lucha contra el Estado Islámico.
Miercoles 15 de octubre de 2014 a las 15:07 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) seguían intentando este miércoles apoderarse apoderarse de la ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, y de un pueblo iraquí cercano a Bagdad.
En Kobane, los yihadistas no cejaban en su resistencia contra la milicia kurda a pesar del incremento de los ataques aéreos de la coalición liderada por Washington, mientras aumentaban los pedidos para que Turquía entre en acción.
En Irak, los militantes del grupo EI se acercaban a la ciudad de Amriyat al Faluya, uno de los últimos bastiones controlados por el gobierno en la turbulenta provincia de Al Anbar, y a sólo 35 km de la capital.
Los responsables militares estadounidenses advirtieron que el EI tiene "un impulso táctico" y el presidente Barack Obama dijo a sus aliados occidentales y árabes enzarzados en la lucha contra el EI que se trata de "una campaña a largo plazo".
"No existen soluciones rápidas. Todavía estamos en las primeras etapas", dijo Obama en Washington después de reunirse el martes con los principales jerarcas militares de más de 20 países aliados involucrados en la campaña.
"En lo que respecta al esfuerzo militar, habrá días de progresos y habrá períodos de reveses", agregó el mandatario.
Obama manifestó particular preocupación por Kobane, que se ha convertido en un campo de batalla simbólico en la lucha contra el EI, y acerca de la posibilidad de detener el avance de los yihadistas en la provincia de Al Anbar (oeste de Irak).
NUEVOS ENFRENTAMIENTOS EN KOBANE
Los combates continuaban el miércoles por la mañana en Kobane, con choques concentrados en el este de la ciudad, donde los yihadistas establecieron un baluarte después de atravesar sus defensas la semana pasada.
Un periodista de la AFP del otro lado de la frontera, en Turquía, señaló al menos cuatro ataques aéreos dirigidos por Estados Unidos en las primeras horas del miércoles, después de que la coalición señalara haber llevado a cabo 21 ataques aéreos el lunes y el martes contra los yihadistas en Kobane.
Un grupo de observación anunció que los combates durante la noche del martes se habían concentrado en el antiguo cuartel general militar kurdo en el norte de Kobane que el EI ocupó el viernes.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), cuya sede se encuentra enReino Unido, y cuenta con una red de informadores en Siria, afirmó que cuatro ataques de la coalición habían alcanzado posiciones del EI durante la noche, incluyendo a su cuartel general.
Ankara acantonó tropas, tanques y artillería a lo largo de la frontera -en algunos casos a pocos cientos de metros de los combates- pero no ha intervenido.
Turquía, que es miembro de la OTAN, todavía no ha autorizado a los aviones estadounidenses a efectuar ataques desde su territorio y complicó la situación el martes bombardeando blancos de rebeldes kurdos en el sudeste del país.
En Irak, las fuerzas de seguridad advirtieron el martes de noche que la ciudad de Amriyat al Faluya, su última posición en la provincia de Al Anbar, era acosada por los yihadistas.
"El EI viene de tres direcciones. Estamos casi sitiados", declaró a la AFP por teléfono el jefe de policía de la ciudad, Aref al Janabi.
"Hasta ahora resistimos. Tenemos algún apoyo de combatientes de las tribus, pero si cae Amriyat, la batalla llegará a las puertas de Bagdad y Kerbala", advirtió Janabi.AFP
PN/GM

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
