Ovario Poliquístico: Las nuevas soluciones contra este mal y la infertilidad
Medicamento con sustancia natural Inositol no tiene efectos secundarios, siendo su magnífica tolerancia su gran ventaja, a diferencia de la metformina usada actualmente y que genera problemas gastrointestinales con nauseas, vómitos, diarreas y dolor abdominal.
Miercoles 15 de octubre de 2014 a las 11:37 horas
Noticias Relacionadas
- Lo que debes saber del clítoris
- 4 beneficios que no conocías de usar shampoo libre de sal
- Descubre esas 5 cosas que disminuyen la efectividad de las píldoras anticonceptivas
- ¿Te sientes sola estando en una relación?
- ¿Estas con caña y tienes que ir a trabajar? Usa estos 6 trucos con maquillaje y nadie lo notará
- 5 cosas que NO debes decir estando con tu suegra
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Pura Mujer
Desde hace unos días, existe para las mujeres chilenas una nueva solución en torno al Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) e infertilidad.
Se trata de un compuesto natural llamado Inositol –factor vitamínico del complejo B- que junto al ácido fólico, arroja importantes resultados en el tratamiento del SOP y la infertilidad, y sin los efectos secundarios de la metformina, usada actualmente, que genera problemas gastrointestinales como nauseas, vómitos, diarreas y dolor abdominal.
En efecto, las pruebas realizadas evidencian que el inositol no tiene contraindicaciones gracias a que es elaborado a partir de derivados vitamínicos.
El SOP es una de las enfermedades del sistema endocrino más comunes en la mujer en edad reproductiva y es causa frecuente de infertilidad. La complejidad de este trastorno puede llevar a provocar alteraciones metabólicas, cardiovasculares, reproductivas y endocrinas.
"Existe evidencia suficiente para afirmar que la administración de inositol, al cabo de 12 semanas, incrementa significativamente la sensibilidad a la insulina, restaura la ciclicidad menstrual en las pacientes amenorréicas u oligomenorréicas e incrementa las tasas de ovulación espontánea", dice el doctor Isidoro Bruna, Jefe del Servicio de Medicina de la Reproducción del Grupo Universitario Hospital de Madrid, España.
Se estima que la prevalencia del SOP es entre el 5% y el 10% de las mujeres en edad fértil y que la mitad de ellas tienen signos clínicos o bioquímicos de anovulación y exceso de andrógenos. Este síndrome puede Incluso manifestarse en niñas desde los 11 años, siendo la causa más habitual de infertilidad femenina.
Las mujeres con SOP sufren un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, lo que puede provocar alteraciones en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios, dificultad para embarazarse y molestias como hirsutismo y acné. Los efectos colaterales de esta patología no tan solo tienen repercusiones en el organismo femenino, también son de tipo biológico, psicológico y social.
Además, el SOP no controlado, puede presentar problemas a largo plazo durante la cuarta y quinta décadas de la vida de la mujer, con mayor riesgo de desórdenes lipídicos, diabetes, hipercolesterinemia, riesgo cardiovascular e, incluso, un discreto mayor riesgo de cáncer de mama o de útero.
Nueva solución y tratamiento exitoso
En este contexto, llega a Chile un producto que puede ser una solución a esta enfermedad y sus complicaciones, y especialmente a los problemas de fertilidad: se trata de Fersitol, producto desarrollado en Europa y que se ingiere en dos dosis diarias.
Fersitol -introducido en Chile por ITF-Labomed- exhibe sólidos resultados incrementando los índices de ovulación en pacientes con problemas de fertilidad debidos al SOP. En un seguimiento de 25 mujeres durante seis meses, se demostró que genera un aumento en la calidad de los ovocitos, y en un 88% de los casos las pacientes volvieron a ovular de forma espontánea a poco más de un mes de iniciado el tratamiento. Además durante el lapso de estudio el 40% de las pacientes logró el embarazo.
Análisis sobre los tratamientos con Fersitol publicados en el European Review for Medical and Pharmacological Sciences, de 2009, revelaron que logra aumentar la sensibilidad a la insulina en un 84%, los niveles de testosterona disminuyen 73% y los triglicéridos bajan un 52%. Como consecuencia, se reducen significativamente las alteraciones metabólicas asociadas al SOP como el acné y el hirsutismo.
En un artículo de la revista Gynecological Endocrinology, se indicó que al cabo de tres meses de tratamiento se observa la desaparición total de hirsutismo en el 16% de las pacientes y que en el 21% de ellas, hubo una desaparición total del acné. Aún más, a los seis meses dichos porcentajes se elevaron a un 30% y un 53%, respectivamente.
"Junto a sus excelentes resultados, la ventaja del Fertisol es su magnífica tolerancia. En Europa disponemos de múltiples estudios que acreditan que la administración de inositol no necesita ser introducida de forma progresiva y que, a las dosis recomendadas, prácticamente carece de efectos secundarios", añade Isidoro Bruna.
pn/gm
Publimetro

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
