EE.UU. quiere una relación de "respeto mutuo" con el Gobierno boliviano

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia expresó hoy su deseo de establecer una relación de "respeto mutuo" con el Gobierno del presidente Evo Morales, que fue reelegido en los comicios generales del domingo para un nuevo periodo hasta 2020.

Martes 14 de octubre de 2014 a las 21:39 horas


Internacional

En un comunicado difundido hoy en La Paz, el encargado de Negocios de EE.UU., Peter Brennan, felicitó "al pueblo de Bolivia por el desarrollo de una elección pacífica".

"Esperamos con interés trabajar con el Gobierno de Bolivia en áreas de interés común, para establecer una relación bilateral productiva basada en el respeto mutuo y objetivos compartidos, para el bienestar del pueblo de Bolivia y los Estados Unidos", añade escuetamente el comunicado.

El encargado de Negocios es la máxima autoridad de la Embajada de Estados Unidos en La Paz desde 2008, cuando Morales expulsó del país al entonces embajador Philip Goldberg, acusándolo de conspirar contra su Gobierno, algo que Washington ha negado siempre.

Morales también expulsó ese año a la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, en inglés) y en 2013 hizo lo mismo con la agencia de cooperación (Usaid), bajo las mismas acusaciones de supuesta conspiración.



Bolivia y Estados Unidos no han podido restituir a sus embajadores pese a que firmaron a fines de 2011 un acuerdo para normalizar las relaciones bilaterales.

Las cifras desveladas hasta ahora por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 62,6 % de los votos escrutados sitúan a Morales con un 55,18 % de apoyo y, en segundo lugar, al empresario conservador Samuel Doria Medina con un 28,16 %.

Casi 48 horas después del fin de la votación, el porcentaje escrutado confirma la victoria que ya dieron a Morales los sondeos a pie de urna y por conteo rápido, difundidos la noche del domingo por los medios de comunicación bolivianos.

Desde Washington, el Departamento de Estado de Estados Unidos felicitó hoy "al pueblo boliviano" por la celebración de "unas elecciones pacíficas" y señaló que está a la espera de que se complete el recuento de votos.

El día de las elecciones, el vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que el Gobierno boliviano estaría dispuesto a restablecer relaciones con EE.UU. si Washington se comprometiera a "respetar" la soberanía de Bolivia sin "entrometerse" en asuntos internos.

 

Fuente: EFE

pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla

Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth

Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas

Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic

Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales

Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es

Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada