"Hijos de las estrellas": Nuevo estelar de ciencia tendrá emisión simultánea en Latinoamérica
Será la primera realización nacional con estreno y difusión simultánea en Chile y en las televisoras públicas de Colombia y Uruguay.
Martes 14 de octubre de 2014 a las 18:08 horas
Noticias Relacionadas
- El Fashion Night será animado por Antonella Ríos
- El doloroso episodio que se vivió en “Las mil y una noches” que sorprendió a los seguidores
- Lanzan trailer de “Avengers: Age of Ultron” con importantes novedades
- Catalina Pulido vuelve a Canal 13 con programa dedicado a la moda
- Modelo Miranda Kerr se destapa en Instagram para campaña de lencería
- Playboy amenaza con acciones legales a Andrés Baile por show de “conejitas” ilegal
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Espectáculos
Con un evento en el Centro GAM, La Red lanzó una pionera apuesta en materia de programación cultural y de ciencia: La serie "Hijos de las estrellas", desde este domingo 19 de octubre a las 22:00 horas. La serie "Hijos de las Estrellas", realizada por Cábala Producciones y ganadora del Fondo CNTV, es un viaje por la historia de los pueblos de América, su cosmovisión y cómo ellas han permitido una serie de investigaciones y revolucionarios hallazgos científicos en la actualidad.
A lo largo de 10 capítulos de 52 minutos, "Hijos de las estrellas" hace un cruce entre el presente y el pasado a partir de un recorrido por 11 países de Iberoamérica, que permite develar grandes secretos de las antiguas civilizaciones, ritos milenarios de sacrificio humano, investigaciones de nuestro sistema planetario realizadas por pueblos prehispánicos y las muchas incógnitas y misterios de la ciencia que aparecen desde estas culturas y que aún persisten en nuestros días.
El narrador de "Hijos de las estrellas" es Alex Pinilla, voz del canal NatGeo reconocida en todo el continente, lo que refuerza la vocación internacional de este programa, que se estrenará simultáneamente en tres países: Chile, Uruguay y Colombia. En estos dos últimos, será emitido por los canales públicos TNU y Señal Colombia, respectivamente.
Para Gonzalo Argandoña, director ejecutivo de Cábala Producciones, "Hijos de las estrellas" es una apuesta novedosa no sólo por su temática sino además en términos de diseño televisivo: “Este tipo de programas y su manera internacional de difusión son un ejemplo pionero de cómo podemos hacer televisión de calidad y con impacto a nivel continental. 'Hijos de las Estrellas' entrega una mirada original, capaz de unir los grandes misterios de los pueblos americanos con preguntas de nuestros tiempos, respondidos desde la ciencia, a partir de un lenguaje ágil, cautivante para todo espectador”.
"Desde hace mucho tiempo en La Red decidimos apostar por programas que abordan la cultura de manera diversa y pluralista, y en horarios destacados", explicó el director ejecutivo de La Red, Javier Urrutia, quien destacó que el canal se adelantó a la nueva norma de TV cultural con el estreno de "Cultura Verdadera", conducido por Jean-Philippe Cretton los lunes en horario prime, que se suman a otros espacios como "Chile se moviliza", el único programa chileno que ha sido finalista del Premio Gabriel García Márquez, "Adictos al claxon" o "Una belleza nueva". "Esta opción programática es previa a la nueva norma del CNTV, que seguiremos cumpliendo con estrenos como el de 'Hijos de las estrellas', y otros que anunciaremos próximamente, como 'La tierra en que vivimos: por los ojos del cóndor'", adelantó el ejecutivo.
Por su parte, el presidente del CNTV, Óscar Reyes, destacó el carácter educativo del nuevo estelar cultural: "'Hijos de las Estrellas' es un programa que entrega conocimiento científico de manera atractiva y comprensible para niños. Un programa de calidad y educativo. Como Consejo Nacional de Televisión buscamos apoyar programas como éste, que genere conocimiento de forma entretenida".
El Premio Nacional de Ciencias José Maza, el primer astronauta latinoamericano y hoy empresario espacial Franklin Chang Diaz, la destacada divulgadora científica mexicana Julieta Fierro y el astrónomo indígena brasileño Germano Afonso, son algunos de los protagonistas de las historias que se presentan a lo largo del programa.
Sobre Cábala Producciones
Cábala es la única productora en Chile que trabaja programas de ciencia para televisión abierta. Entre sus realizaciones destacan "Nano Aventuras", serie de animación científica infantil recientemente emitida por TVN, y programas como “Chile: Laboratorio Natural “y “Cazadores de Ciencia”, entre otros.
FICHA TÉCNICA:
Nombre: "Hijos de las Estrellas"
Estreno: Domingo 19 de Octubre
Canal : La Red
Horario: 22:00 horas
Capítulos: 10.
Sinopsis general: "Hijos de las Estrellas" es un viaje por la historia de los pueblos de América y su visión del cielo, desde las más antiguas civilizaciones a la actualidad. En este cruce entre el futuro y el pasado, la serie recorre Iberoamérica para descubrir los secretos de antiguos templos dedicados a los astros del Universo, y conocer los observatorios astronómicos con la tecnología más avanzada del mundo de la mano de destacados científicos. Y por el camino, nos muestra también cómo el cosmos inspiró y sigue inspirando la humanidad y las artes.
Conocer el Universo es conocernos a nosotros mismos. Porque el calcio de nuestros huesos o el hierro de nuestra sangre provienen de la explosión hace miles de años de una estrella. Porque todos somos Hijos de las Estrellas.
CAPÍTULOS:
Cap. 1 Secretos del Sol
Cap. 2 Misterios de la Luna, nuestra compañera nocturna
Cap. 3 ¿Hay vida en Marte?
Cap 4. Venus: ¿planeta del amor o la guerra?
Cap. 5 Asteroides y meteoritos: alerta del espacio
Cap. 6 Nuestros orígenes cósmicos
Cap. 7. La Cruz del Sur y el Cielo Austral
Cap. 8 La Vía Láctea: nuestro vecindario cósmico
Cap. 9 Tu destino: ¿escrito en las estrellas?
Cap. 10 El futuro del Universo
pn/gm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
