Desconocidos atacan a manifestantes prodemocracia en Hong Kong
Unos desconocidos ataviados de mascarillas se enfrentaron este lunes en Hong Kong a los manifestantes prodemocracia al tratar de levantar sus barricadas en el principal lugar de las protestas para reclamar a Pekín un sufragio universal pleno.
Lunes 13 de octubre de 2014 a las 07:41 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
Los enfrentamientos se produjeron en medio de una amplia avenida ocupada en Admiralty, el barrio de los ministerios, cuando unos hombres que llevaban mascarillas de cirujano intentaron desmantelar las barricadas.
Los policías redujeron a dos de esos atacantes, y formaron un cordón para contener a los demás.
“¡Detengan a las triadas!”, gritaban los manifestantes, utilizando el término aplicado a la mafia china, a la que acusan de haber provocado ya incidentes violentos en zonas ocupadas por los activistas.
En la televisión pudo verse también la imagen de un hombre obligado por la policía a soltar una navaja que llevaba encima.
Durante el incidente, varios taxistas, hartos por los bloqueos impuestos por los manifestantes, hicieron sonar sus bocinas e insultaron a los prodemocracia. “No podemos más”, podía leerse en algunos de sus vehículos.
Horas antes, cientos de policías retiraron las barricadas de varias avenidas de Admiralty y del barrio comercial de Mongkok, aprovechando que pocos manifestantes pasaron la noche en estos lugares.
La policía leyó por megáfono un comunicado en el que pedía a los manifestantes no oponerse y “levantar sin más tardar los obstáculos que bloquean las calles, para marcharse de forma ordenada y tranquila”.
“Estoy enfadado porque este ‘movimiento de los paraguas’ es de los estudiantes de Hong Kong. La policía no debería ser nuestro enemigo, sino nuestro amigo”, dijo a la AFP Kim Kwan, un estudiante de 21 años. “La policía se niega a comunicarse con nosotros y hace lo que le da la gana”, añadió Wong King-wa, de 25.
Los agentes no iban con el equipamiento antidisturbios. El jefe del gobierno hongkonés, Leung Chun-ying, había prometido que la policía sólo haría “un uso limitado de la fuerza”.
China detiene a decenas de simpatizantes
Desde hace más de quince días, los manifestantes, en su mayoría estudiantes, mantienen ocupados varios barrios y avenidas estratégicas de la ex colonia británica, sumida en su peor crisis política desde que el Reino Unido la devolvió a China en 1997.
Los manifestantes quieren poder disfrutar en 2017 de un sufragio universal pleno para elegir a su próximo jefe del gobierno local. Pekín anunció en agosto que controlará el perfil de los candidatos que se presenten, cosa que para los prodemocracia es inaceptable.
Los manifestantes exigen también la dimisión del jefe del ejecutivo local, al que ven como un títere del gobierno central.
Leung Chun-ying declaró el domingo que sus detractores no tienen “prácticamente ninguna posibilidad” de que Pekín acepte sus peticiones.
Hong Kong es un territorio con un estatus especial, y a diferencia de la China continental goza de numerosas libertades como la de expresión y manifestación. Además tiene un sistema político multipartito, cuando en el resto del país gobierna el Partido Comunista (único).
El gobierno central ha llevado a cabo una férrea censura en internet sobre contenidos relacionados con el movimiento prodemocracia, y detenido a decenas de personas por haber expresado su apoyo a las manifestaciones o haber participado en ellas.
La AFP supo este lunes que dos activistas pekinesas, Zhang Xiuhua y Li Lirong, fueron detenidas hace poco por haber participado en julio en una marcha prodemocracia en Hong Kong.
Según una amiga suya, Zhou Li, se les acusa de haber “fomentado peleas y provocado disturbios”.
Las dos mujeres habían acordado una entrevista a un medio extranjero afiliado al movimiento espiritual Falun Gong, muy reprimido en China. Según su amiga, dicha entrevista tuvo mucho que ver en su detención.
pn/dc

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
