Obama ordena investigar "aparente" fallo en protocolo tras positivo por ébola
Por expreso deseo de la familia ni la identidad ni el trabajo que realizaba la mujer se han dado a conocer, aunque de acuerdo con la cadena CNN es una enfermera.
Domingo 12 de octubre de 2014 a las 15:58 horas
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
Washington, 12 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó hoy que se realice "lo más pronto posible" una investigación del "aparente" fallo en los protocolos de control de infecciones del hospital de Dallas (Texas) al que pertenece la trabajadora sanitaria que ha dado positivo por ébola.
Obama habló por teléfono con su secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Burwell, a quien pidió que encomiende esa investigación a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), según un comunicado de la Casa Blanca.
Una trabajadora sanitaria que atendió en un hospital de Dallas (Texas) al primer paciente diagnosticado con ébola en EE.UU. ha dado positivo en una primera prueba, según informaron hoy las autoridades de salud, que vinculan el caso a un fallo en el protocolo de seguridad pese a que la mujer usó el traje de protección requerido.
De confirmarse el contagio en un segundo test realizado por los CDC y cuyos resultados se conocerán en las próximas horas, sería el primero de transmisión de la enfermedad dentro del país.
En su conversación con Burwell, Obama solicitó también que las autoridades federales de salud tomen medidas adicionales "inmediatas" para garantizar que los hospitales y proveedores de atención médica en todo el país están "preparados" para seguir los protocolos adecuados para tratar con enfermos de ébola.
Además, funcionarios de los CDC enviados a Dallas trabajarán con las autoridades locales y estatales para "revisar" los procedimientos de control de infecciones del hospital afectado y el uso de los trajes de protección por parte del personal.
Por expreso deseo de la familia ni la identidad ni el trabajo que realizaba la mujer se han dado a conocer, aunque de acuerdo con la cadena CNN es una enfermera.
La paciente se encuentra estable desde que fue aislada el pasado viernes por la noche tras comunicar que tenía fiebre.
Según detalló en una conferencia de prensa el director de los CDC, Thomas Frieden, la mujer atendió y estuvo en "contacto prolongado" en el hospital presbiteriano de Dallas (Texas) con Thomas Eric Duncan, la primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos y fallecida el pasado miércoles.
La afectada llevaba el traje de protección requerido, con bata, guantes y máscara, durante su contacto con el enfermo, pero "en algún momento hubo un fallo en el protocolo" de seguridad que ahora las autoridades de los CDC van a investigar, sostuvo Frieden.
El director de los CDC detalló que la paciente no ha sido capaz de identificar qué fallo pudo ocurrir.
Por ello, la investigación analizará, entre otras cosas, el modo en que la mujer se quitó el traje de protección, ya que hacerlo incorrectamente puede dar lugar a un contagio, y los procesos de diálisis e intubación que se realizaron durante el tratamiento al fallecido.
El caso de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero ha sido el primer contagio por el virus registrado fuera de África y, mientras sigue la investigación, la hipótesis que se baraja es que pudo infectarse de manera fortuita al quitarse el traje de protección.
EFE
pn/cp

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
