Turquía retoma la calma mientras define su papel en la coalición contra el EI
"Nunca lograrán que Turquía pase por lo que les han hecho pasar a Ucrania y Egipto", añadió Erdogan.
Sábado 11 de octubre de 2014 a las 14:11 horas
EFE
Noticias Relacionadas
- Marina Silva llama en propaganda opositora a no dejarse “intimidar” por Rousseff
- Japón: escándalo de corrupción sube de tono por visita a club sadomasoquista
- Se reanudan combates en Kobane
- Primer ministro: "Canadá no es inmune a ataques terroristas"
- México: Encapuchados saquean y destrozan comercios en la ciudad Iguala
- Segunda enfermera contagiada de ébola en EE.UU. se encuentra curada y deja aislamiento
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Internacional
Ankara, 11 oct (EFE).- Turquía inició hoy un fin de semana sin incidentes tras protagonizar una semana de violentas protestas por la ciudad siria de Kobani, asediada por los yihadistas, que dejaron 37 muertos y más de cien heridos.
El presidente, Recep Tayyip Erdogan, declaró hoy en un acto televisado desde su localidad natal de Rize que Turquía se sobrepondría a estos incidentes, calificándolos de complot internacional.
"Apelo a los padres: no dejéis que vuestros hijos se dejen atrapar por los traidores. Nuestro país es suficientemente fuerte como para vencer todo esto. Este complot internacional desaparecerá igual que vino", dijo Erdogan.
Según el presidente, el objetivo de estas protestas era desestabilizar al gobierno.
Asimismo, acusó de estar detrás del supuesto entramado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y a grupos políticos de la oposición como el Partido Republicano del Pueblo (CHP) o el prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP), quien convocó las manifestaciones por Kobani.
"Nunca lograrán que Turquía pase por lo que les han hecho pasar a Ucrania y Egipto", añadió Erdogan.
El Ministerio del Interior informó de la muerte de 31 personas en las protestas ocurridas durante la semana en 35 provincias, a lo que se añaden dos mandos policiales muertos en un atentado y los cuatro presuntos responsables del ataque, abatidos por la policía, por lo que el saldo ya asciende a 37 víctimas.
Refiriéndose a la dura respuesta policial ante los manifestantes, el presidente turco señaló el viernes que la policía no podría haber detenido a los participantes violentos solo con escudos, y que haría "todo lo necesario".
En varias ocasiones durante la semana, tanto Erdogan como el primer ministro, Ahmet Davutoglu, así como otras autoridades, han desvinculado el destino de Kobani del proceso de paz con la guerrilla kurda en Turquía, y han definido las protestas por Kobani como provocaciones para terminar el proceso.
Sin embargo, el proceso podría estar a punto de sufrir un revés, pues según refleja la prensa turca en sus portadas del sábado, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) estaría considerando el retorno de sus militantes a suelo turco.
En declaraciones a una televisión alemana, Cemil Bayik, líder del PKK en el norte de Irak, a donde los militantes se retiraron desde el inicio del proceso de paz hace año y medio, muestra su enfado con las muertes de kurdos en las manifestaciones.
"Si las cosas siguen así, la guerrilla luchará para proteger a nuestra gente. La principal obligación de la guerrilla es defender a los nuestros", en palabras referidas por el diario turco Hürriyet.
Turquía sufre además la presión internacional de sus aliados occidentales para que defina claramente su posición en la coalición contra el Estado Islámico (EI) liderada por Estados Unidos.
El viceprimer ministro, Yalçin Akdogan, dijo anoche en una entrevista en televisión que el ejército turco no actuaría como "mercenario" de la coalición.
Para Turquía, tal y como recordó Akdogan, hay tres condiciones indispensables para tomar parte en las operaciones militares contra el EI: crear una zona de exclusión aérea en la frontera con Siria, marcar áreas de seguridad para refugiados en la parte siria de la frontera y entrenar y equipar a la oposición siria.
"Si son sinceros con esto, adelante, hagámoslo juntos", apeló Akdogan a sus aliados occidentales.
"No vais a venir, no vais a enviar a vuestros soldados. Serán los soldados turcos quienes vayan allí y mueran. ¿Son los soldados turcos vuestros mercenarios?", cuestionó.
Según algunas portadas de la prensa turca del sábado ya se habrían puesto en marcha los preparativos para la tercera condición, aunque las otras dos no parecen inminentes.
El departamento de Estado de Estados Unidos informó el viernes por la tarde de que Turquía ha acordado apoyar el entrenamiento y equipamiento de la oposición en Siria, y que un equipo de Estados Unidos visitaría la capital turca la semana que viene para tratar el asunto. EFE
DT-rgr/it/cmm

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
