¿Te gusta cantar? 5 alimentos malos para tus cuerdas vocales
El cuidado de la voz necesita un enfoque integral. Además de los ejercicios vocales de calentamiento y la protección de los factores ambientales, como el frío o el humo, se necesita comer a conciencia.
Viernes 10 de octubre de 2014 a las 11:20 horas
Noticias Relacionadas
- Horóscopo para Hoy: Jueves 23 de Octubre del 2014.
- “Donut selfie” la nueva tendencia que se toma las redes sociales
- 8 cosas que WhatsApp controla de ti y que ignoraste al instalarlo
- Esta son las infecciones que se pueden contraer en un baño público
- Nuevos hallazgos refuerzan la teoría de la existencia de los Hobbits
- Las escenas clásicas del cine fueron recreadas con figuras de LEGO
Lo Mas Visto
-
Supuesta foto de supermercado Jumbo genera fuerte polémica en redes sociales
-
Impacto: Rechazó operación gástrica y bajó 127 kilos solo con dieta y ejercicio, mira como luce
-
15 Sorprendentes e inesperados usos de la pasta de dientes ¡Son Geniales!
-
Insólito: Ministro Eyzaguirre “se durmió” mientras hablaba Bachelet
-
7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor
-
Foto: Jhendelyn Nuñez a lo Marilyn Monroe ¡Imperdible!
-
Pamela Díaz encaró a Yamila Reyna por su coqueteo con Manuel Neira
-
Modelo sufre un percance con su escote mientras va de copiloto
-
Pancha Merino muestra el álbum fotográfico de su hija recién nacida
-
¿Se rayó la pantalla de tu celular? Estos 6 trucos te ayudarán a dejarla como nueva
-
Video: The Rock reapareció en “Raw” y masacró a Rusev
-
Estos son los hombres más infieles según el Zodíaco
Tendencias
1. Alimentos con cafeína
Ya sea café, té, bebidas cola, chocolate... estos contienen cafeína, un elemento que, a pesar de que nos es útil para mantenernos despiertos, deshidrata la garganta y seca las cuerdas vocales.

2. Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas tienen un efecto deshidratante en las cuerdas vocales y eso las hace vulnerables en el momento de su ejecución. Es importante destacar que algunos artistas prefieren tomar este tipo de bebidas puesto que les permite reducir el nivel de estrés. No obstante, sus consecuencias vocales son las mismas. No olvides que la moderación o la abstinencia es el mejor remedio.

3. El zumo de naranja
El ácido cítrico que se encuentra en el zumo de naranja desnuda al órgano vocal de todos sus elementos hidratantes, lo que finalmente tendrá efectos nefastos sobre la ejecución vocal.

4. Productos lácteos
Los productos lácteos tienen por efecto envolver el órgano vocal con una película de moco que hace que la ejecución vocal sea difícil. Así pues, se debe evitar beber leche, helado, puddings, cremas calientes, etc.

5.Palomitas de maíz y cacahuetes
Estos alimentos pueden dejar restos flotantes en el órgano vocal. Estos restos pueden obstruir una subida hacia las notas agudas, y sin avisar. Por lo tanto, son fatales para un cantante, por ejemplo.

pn/gm
WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla
Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...
Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth
Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...
Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas
Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...
Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic
Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...
Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales
Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...
Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es
Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador

