Obama promete intensificar ataques contra el Estado Islámico

El presidente estadounidense aseguró hoy que su país "seguirá logrando avances" en su campaña de ataques aéreos contra el Estado Islámico.

Miercoles 8 de octubre de 2014 a las 20:25 horas


Internacional

El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró hoy que EE.UU. "seguirá logrando avances" en su campaña de ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI), mientras su Gobierno reflexiona sobre la petición de Turquía de crear una zona neutral en la frontera de ese país con Siria para proteger a los desplazados.

Justo dos meses después de autorizar por primera vez ataques selectivos sobre posiciones del grupo yihadista en Irak, y con la ofensiva ampliada hace varias semanas también a Siria, Obama visitó el Pentágono para analizar los resultados de la campaña.

"Ésta sigue siendo una misión difícil (...). Pero estamos seguros de que podremos seguir haciendo avances en alianza con el Gobierno iraquí, porque en último término va a ser importante que ellos puedan, con nuestra ayuda, asegurar el país y hacer los cambios políticos necesarios para la prosperidad a largo plazo", dijo Obama.

 photo oba_zpsbe5b5614.jpg

El mandatario habló a la prensa después de reunirse con líderes del Departamento de Defensa, con los que analizó también la crisis generada por la epidemia de ébola en África Occidental, las "amenazas de Rusia en Ucrania" y la necesidad de "cooperación y comunicación" militar con China.

Respecto a los yihadistas, afirmó que hay "un consenso generalizado, no solo en la región" afectada "sino entre las naciones del mundo, de que el EI es una amenaza para la paz, la seguridad y el orden mundial, y de que hay que lidiar con su comportamiento bárbaro".

Después de sus declaraciones, Obama mantuvo una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional en la que el general Lloyd Austin, que lidera el Mando Central encargado de desplegar los ataques contra el EI, le informó sobre los "avances" en los ataques de la coalición.

Horas antes, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, habló sobre la ofensiva en una conferencia de prensa conjunta con el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond.

Ambos se mostraron abiertos a examinar la petición del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de crear una "zona neutral" o desmilitarizada en la frontera entre Turquía y Siria para proteger a los desplazados, una idea respaldada por Francia.

 

 photo ataq_zpsea374fdf.jpg

"Es una idea que merece la pena examinar. Merece la pena analizarlo en profundidad", afirmó Kerry, y agregó que esa "será una de las cosas de las que conversará" el encargado de coordinar la coalición impulsada por EE.UU. contra el EI, el general retirado John Allen, cuando llegue este jueves a Turquía.

No obstante, el portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, precisó este miércoles que, hasta el momento, la idea de crear una "zona neutral" no entra en las opciones del Departamento de Defensa, aunque pueda estar analizándose a nivel diplomático.

Kerry también aclaró que para el Gobierno estadounidense no es una prioritario frenar la toma de Kobani, una ciudad kurda situada en el norte de Siria, muy cerca de Turquía, a pesar de que Erdogan ha pedido lanzar una ofensiva terrestre para salvar esa localidad del avance del EI.

"Por muy horrible que sea ver lo que está ocurriendo en Kobani, también es importante dar un paso atrás y entender cuál es el objetivo estratégico", indicó Kerry.

"A pesar de la crisis en Kobani, los objetivos originales de nuestros esfuerzos han sido (atacar) los centros de mando y control y la infraestructura. Estamos tratando de privar al EI de la capacidad general para hacer esto, no solo en Kobani, sino en todo Siria y en Irak", añadió el secretario de Estado.

El Jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, aseguró este martes que cree que Kobani "caerá" en manos de los yihadistas, una vez concluya la prolongada ofensiva que ha obligado a miles de personas a huir hacia Turquía.

Los bombardeos en Siria e Irak cuestan en su conjunto a Estados Unidos una media de entre 7 y 10 millones de dólares al día, según indicó Kirby.

 

Fuente: EFE

pn/py

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla

Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth

Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas

Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic

Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales

Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es

Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada