Bachelet anuncia reforma constitucional para descentralizar Chile

La presidenta Michelle Bachelet recibió esta mañana en el Congreso el informe de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional.

Martes 7 de octubre de 2014 a las 11:37 horas


Nacional

El informe fue entregado a la mandataria por el presidente de la comisión, Esteban Valenzuela, en una ceremonia realizada en el Salón de Honor de la sede del Poder Legislativo.

 

Tras recibir el documento elaborado por la comisión, Bachelet señaló a los presentes que “tenemos la certeza de que son los habitantes de cada región los que tienen que elegir a sus autoridades”.

 

“Ustedes tienen una presidenta que cree firmemente en la descentralización… No basta con promover solo la regionalización, hay que promover la descentralización”, afirmó la mandataria. “El centralismo es una enorme traba, para el desarrollo de Chile y su gente”, agregó.

 

La jefa de Estado también declaró que “este no va a ser otro documento que va a quedar guardado en la gaveta del presidente, vamos a trabajar en estas propuestas para que la descentralización sea una realidad”.

 

Debido a esto, declaró que revisaría las 70 medidas propuestas por la comisión para determinar los mejores cursos de acción. Aunque, aprovechó la ocasión para anunciar que durante este año se enviará al Congreso un proyecto de reforma constitucional que haga de Chile un Estado unitario, pero descentralizado.


Igualmente, declaró que a más tardar en junio de 2015, se enviará otra iniciativa de ley para que parte de la riqueza que se genera en una región quede en el lugar donde se genera, para así financiar esta reforma.

 

Una de las medidas más importantes es realizar elecciones populares para elegir a los intendentes de cada región, partiendo en octubre de 2016. Además, se aconseja impulsar una ley de rentas de carácter regional.

 

También se propone adecuar la Carta Fundamental para dotar a los gobiernos regionales y a los municipios de capacidades de autonomía de gestión política, administrativa y fiscal-económica. Igualmente, se aconseja la designación de un delegado del Gobierno nacional a nivel de provincias, quien velará por la seguridad y el orden público.

 

Otra de las ideas surgidas en la comisión es crear un Sistema Regional de Gestión de Capital Humano Calificado, que entregue incentivos para atraer, formar y retener a técnicos, profesionales y postgraduados, apuntando al desarrollo de las comunas y regiones.

 

Finalmente, se propone democratizar la política local flexibilizando la creación de partidos regionales y garantizar la renovación de cargos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

Fuente: Biobio

WhatsApp: las cosas que la aplicación sabe de ti con sólo instalarla

Tendencias 22/10/2014La app de mensajería instantánea descarga un gran número ...

Tal para cual: Conoce al novio fisicoculturista de Vale Roth

Espectáculos 22/10/2014Ya hemos visto como la bailarina pasa gran parte del tiempo ...

Esta es la espeluznante broma en YouTube que tiene a millones de personas atemorizadas

Tendencias 22/10/2014Se ha vuelto cada vez más común en internet las horrorífi ...

Así de guapa y renovada se lució Sigrid Alegria para la gala Sanfic

Espectáculos 22/10/2014La actriz de canal 13 publicó a través de Twitter sus foto ...

Contacto: Historia de “Antares de la luz” provoca el repudio en las redes sociales

Espectáculos 22/10/2014En el capítulo emitido este martes, el programa Contacto ab ...

Lo que los hombres consideran romántico pero en realidad no lo es

Vida En Pareja 22/10/2014Un osito de peluche, mariachis, proposiciones en público. H ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada